Cosmografía y otros escritos de divulgación científica
Cap. XIV. Pruebas del m011imiento de la tierra Si la tierra circula alrededor del sol, sus movimientos no tienen nada de particular; son del todo semejantes a los de los otros planetas; pero si la suponemos inmóvil, es menester que el sol en su carrera anual se lleve tras sí sobre la eclíp- tica todas las órbitas de los cuerpos planetarios. Todas las analogías se destruyen; y los movimientos de esos cuerpos se hacen extremadamente complejos. La aberración de la luz es una prueba física del movi- miento de nuestro planeta; sobre lo cual hemos dicho ya lo bastante en el capítulo IX; artículo 10. En fin, prescindamos por un momento de la tierra en el sistema de la gravitación universal tan incontrastable- mente establecido por el gran Newton. Los planetas, los cometas, los satélites, obedecen todos a esta fuerza miste- riosa, girando alrededor de un centro, con velocidades de gravitación que siguen la razón directa de las masas atra- yentes, y la inversa del cuadrado de sus respectivas distan- cias, y con perturbaciones periódicas y seculares que la ley sola de gravitación universal explica y desenvuelve en sus más pequeños pormenores. Introduzcamos ahora la tierra inmóvil en este sistema de tantas y tan evidentes armonías, y todo ese orden maravilloso se desvanece. La jerarquía de las masas no existe. ¡El sol, con todos los cuerpos que obedecen a su poderosa influencia, gravita hacia un pequeño globo, cuya cantidad de materia es a la suya sola. como la unidad a 355.000! * • En las pruebas de la rotación de la tierra deben añadirse los experimentos dd péndulo y del giroscopio de Foucault. También la desviación de los proyectiles, hacia la, derecha del movimiento en el hemisferio boreal y hacia la izquierda en el austral. La experiencia del péndulo de Foucault fue hecha en 18SI, después de la pu- blicación de l:i c-bra de Bello. Un péndulo simple de gran longitud (64m.) fue suspendido en la cúpula del Panteón de Parí• y su plano de oscilación se movió lenumente, con movimiento uniforme, en el sentido retrógrado, lo cual es conse- cuencia ¿el movimiento de roudón de la tierra. (NoTA DE F. J. DUAllTE). 183
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=