Cosmografía y otros escritos de divulgación científica

Cosmografía forma de una dependencia mutua, que probablemente do- mina a todos los grupos de estrellas, que se nos presentan en el cielo. 8 Un hermoso fenómeno que se ha observado en las es- trellas binarias,· es el de sus colores contrastados o comple- mentarios 1 • La estrella más grande es ordinariamente de un tinte rojo o anaranjado, mientras su compañera parece azul o verde. Puede concebirse qué variedad de iluminación ofrecerán dos soles, el uno escarlata y el otro verde, o el uno anaranjado y el otro azul, a los planetas que circulan alrededor del uno o del otro; un día rojo y otro verde, por ejemplo, alternando con un día blanco, resultante de la mezcla de los dos colores complementarios, o con la oscu- ridad de la noche, según estuviese el uno de los dos soles, o ambos, o ninguno de ellos, sobre el horizonte. Hay es- trellas aisladas de un color rojo tan subido corno el de la sangre; pero no hay ejemplo de estrellas verdes o azules, sino asociadas con otras de matiz diferente*. 1 Colores complementarios se llaman aquellos que se completan mutuamente, y mezclados componen todo el rayo luminoso. El color complementario del rojo es el verde, el del anaranjado el azul, el del amarillo el violeta. (NOTA DE BELLO), • A11álisis espectral de las estrellas. - Las estrellas tienen una constituci6n parecida a la del sol. El hidrógeno existe en casi todas ellas; también contienen sodio, rnagn(sio y hierro. Hay tres clases principales de estrellas según sus espectros: a) Estrellas blancas o azules. - Las rayas metálicas son muy débiles y las del hidrógeno muy pronunciadas. Las ray2S son oscuras como en las dos cl:ftes si~ guientes. b) Estrellas amarillas, - Las rayas metálicas del espectro son numerosas y bien visibles, muy semejantes a las del espectro solar. c) Estrellas rojas o anaranjadas. - Sus espectros tienen las rayas metálicas y numerosas bandas oscuras. Junto con la fotografía el espectroscopio es uno de los auxiliares más preciosos de la Astroncmía. Los espectros de las nebulosas resolubles en estrellas son continuos y presentan rayas oscuras cuando las estrellas se perciben bien, Los espectros de las nebulosas no resolubles son discontinuos y se componen de un pequeño número de rayas brillan- tes, lo que hace ver que esos cuerpos son gases incandescentes. (NoTA DE F. J. DuA&TE). 170

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=