Cosmografía y otros escritos de divulgación científica
CAPÍTULO XII DE LOS AEROLITOS l . Su composición química. - 2. No se forman en la 3tm6sfera, ni proceden de volcanes lunares o terrestres. - ) ·. Son pequeños planetas. - 4. Apariencias que presentan. - 5. Su periodicidad. 1 Nos queda todavía que tratar de la clase más numerosa de cuerpos que componen nuestro sistema planetario; es a saber, las estrellas volantes o piedras meteóricas, que el vulgo llama exhalaciones, y se designan más generalmente con la deno- minación, también impropia, de aerolitos (piedras del aire). Estos cuerpos caen frecuentemente en la tierra; y la análisis química ha manifestado que se componen de hierro, azufre, níquel, cromo, cobalto, cobre, manganeso, sílice, magnesia, fósforo y carbón: el hierro y cobre en un estado metálico; lo que no sucede en ninguna de las agregaciones minerales que se encuentran a la superficie de la tierra. Es digno de notar que estas piedras no son nunca una pa¡te in- tegrante de las capas que forman la corteza de nuestro globo. 2 Algunos han creído que los aerolitos se formaban en la atmósfera, como el granizo. En el día, se ha desechado esta idea; porque la atmósfera no contiene diseminados en su seno 158
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=