Cosmografía y otros escritos de divulgación científica

Cosmografía dose al sol hasta la distancia de 32,000 leguas, y moviéndose entonces con tan extraordinaria velocidad que en el corto intervalo de 2 horas 11 minutos recorrió toda la parte boreal de su órbita, y estuvo dos veces en conjunción con el sol. En la segunda de estas conjunciones, se proyectó sobre el hemisferio solar visible a la tierra, produciendo un eclipse parcial que no pudo observarse en Europa, pues tuvo lugar a eso de la medianoche del meridiano de París. Del 27 al 28 de febrero corrió el cometa 292 grados de su órbita arre- batado entonces por una velocidad quince veces mayor que la de la tierra. Su dirección era de oriente a occidente. Por el mes de enero de 1845, apareció en el hemisferio del sur otro hermoso cometa, el mayor sin duda que ha visto la generación presente con la sola excepción del de 1843. No hemos hallado que su aparecimiento haya hecho sensación en Europa*. 7 Digamos algo sobre las dimensiones de estos astros. He aquí la de algunos de ellos. La cola del gran cometa de 1680, inmediatamente después de su tránsito por el perihelio, se halló tener veinte millones de leguas de largo, y haber ocupado solamente dos días en su erupción del núcleo; prueba decisiva de haber sido lanzada por una fuerza poderosa, cuyo origen (como se ve por la di- rección de la cola) debe buscarse en el sol. Su mayor lon- gitud alcanzó a 41 millones de leguas, que es mucho más de la distancia entre el sol y la tierra; la cola del cometa de 1769 se extendía 16 millones de leguas; la del gran cometa de 1811, 3 6 millones. La porción de la cabeza de éstl~ com- prendida dentro de la envoltura atmosférica diáfana que lo separaba de la cola, era de 180,000 leguas de diámetro. Apenas es concebible que tanta cantidad de materia arroja- • Este art ículo, en la primera publicación de este capí tulo XI (El Ar11ucano, n 9 7H, Santiago, 7 de f ebrero de 18-H), apareció redactado en la siguiente forma: "Cu~ndo se escriben estas líneas (enero de 184 S) tenemos a la vista en el hemis- ferio del sur otro hermoso cometa·,. acerca del cual aguardamos el r esultado de las cbservaciones de los astrónomos europeos" . (CoMISIÓN EDITOl'A. CAMCAs). 156

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=