Cosmografía y otros escritos de divulgación científica

Cosmografla bles, sobre fenómenos observados y calculados con la más escrupulosa exactitud. Su duración será la del universo. 6 En 1845, fue descubierto por Encke, astrónomo de Ber- lín, un nuevo planeta, al que se ha dado el nombre de Astrea. Pertenece al grupo de los ultrazodiacales que cir- culan ·entre las órbitas de Marte y Júpiter; es de pequeñas dimensiones, como ellos, y al parecer, de la misma familia; procedente, según se presume, de algún gran globo, que antes abrazaba en su giro el de Marte, y despedazado por una violenta explosión, produjo los cinco fragmentos que ya conocemos y algunos más quizá. Pero el descubrimiento de Astrea se puede llamar insig- nificante comparado con el del planeta de Leverrier, que es uno de los más grandes de nuestro sistema. Lo que da una importancia singular a este segundo descubrimiento, es que no se debe a la casualidad, ni al aumento de los te- lescopios, sino al poder de una inteligencia profunda, auxi- liada solamente del cálculo. La historia toda de la astrono- mía no presenta un suceso comparable con éste. En general, la observación ha precedido a la ciencia, y de los hechos previamente averiguados han nacido las exp1icacio- nes teóricas, pero en este caso la ciencia ha seguido las hue- llas de la teoría *. • Descubrimiento de Plut6n, - Así como N eptuno fue de1cubiertow,or medio del cálculo matrrr.ático por Le Verricr 'Y Adams y observado por Galle, el nuno plrncu Plutón fue hallado por Percival Lowdl y W. H. Pickering por el cUculo y visto por primera vez en placa fotogrHica por Clyde Tombaugh. Pcrcival Lowcll fue fundador del Observatorio de Aagstaff en Arizona. En 1914 publicó los cálculos relativos a la órbi ta y posición de un planeta transneuptoniano hipotético, cuya magnitud creía ser entre 12 y 1) . En placas fotográficas cfUe tuvo en su, manos lowcll existía ya el nuevo planeta, pero él desdeñó examinar 101 cuerpos de magnitud inferior a 13 y murió en 1916 ignorando 1u gran descubri- miento. También Picktring había ,hecho los cálculos para un planeta transneuptoniano y halló que debía encontrarse en la misma región designada por Lowell. En placas fotográficas tomadas dl enero de 1929 a enero de 1930 por Tom- b~ugh, asiHente del Observatorio de Flagstaff, halló el mismo a,trónomo un nuevo 144

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=