Cosmografía y otros escritos de divulgación científica
Cosmograffa ¿A qué otra causa podemos atribuir el aparente giro de las estrellas en esas menudas elipses, cuyos elementos guar- dan una consonancia tan grande con la velocidad y las va- riadas direcciones de la tierra en su órbita? 12 CUADRO SINÓPTICO DEL SISTEMA PLANETARIO PLANETAS Disla11cia media al La misma disla11- l'LANETAS sol, o semi-eje 111a- cia fll leguas dt J'Or de la órbita• 2S 111 grado Mercurio ~ 0"387 13,400,000 Venus ~ 0?23 24,950,000 La Tierra e!; 1·000 34,500,000 Marte J 1"524 52,600,000 Vesta ~ 2"368 81,700,000 Juno f 2"669 92,800,000 Ceres :) 2167 95,500,000 Palas t 2773 95,700,000 Júpiter 4 5·203 179,S00,000 Saturno 2 9·539 329,100,000 Urano }¡t 19·1s2 662,000,000 • Regla de Bode. Existe una regla empírica llamada impropiamente "ley de Bode" que puede servir para recordar las distancias aproximadas de los planetas al Sol. Se escriben los números o, 3, 6, 12, 24, 48, 96, 192 caó uno de los cuah·s, a partir de! tercero, es doble del que le precede; ,e añad· -4 a cada uno de ellos y se divide el resultado por 1 O; se obtiene: 0,4; 0,7; 1,0; 1,6; 2,8; S,2; 10,0; l ?,6. Ahora, las distancias de los diferentes planetas al Sol son: Mercurio . . . . . . . . . . . . Venus .. Tierra .. Marte . . . . Asteroides .. Júpiter .. Saturno . . . . . . Urano . . 0,4 0,7 1,0 l, f 2,7 S,2 9,S 1?,2 La cifra 2,7 corresponde en general a los aproximadamente l SOO peque,ios pla· netas o asteroides entre Marte y Júpiter, y, en particular, a los tres primeros: Ccres, Palas 'Y Junón. La regla de Boce suministra resultados muy erróneos para los planetas siguientes, Neptuno y Plutón. (NOTA DE F. J. DuARTE), 132
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=