Cosmografía y otros escritos de divulgación científica

Ca p. IX. Del sistema planetario fesor Harding en Gotinga, y el de Palas y Vesta por Olber-s, de Bremen *. Los planetas en su movimiento aparente avanzan algu- nas veces con rápida velocidad; otras lentamente; paran a veces; a veces retroceden. Pero si su curso se refiere al sol, como un punto céntrico, toda esta irregularidad desapare- ce, y se resuelve en una ley simple y general, que es la misma • PLANETA S. Distancia 111edi11 Rc11olució11 al Sol siácral t<II 11/ÍOS Exce11tricidad 1nclinación trópicos Mercurio 0,387 C,1•: 1 0,206 7'00'13",4 Venus 0,723 O,G15 0 ,007 3 23 38 ,7 Tierra 1,000 t ,000 0,01 7 Marte 1,524 1,38 1 ll,O ;J 1 SI OJ '1 Júpiter S,203 l 1,862 0,048 1 18 22 ,1 Saturno 9,539 29,458 0 ,056 2 29 2 5 ,7 Urano 19,191 84,01 S 0,0-:1 O46 22 ,7 Neptuno 30,071 164,788 0,00? 1 4 6 2 9 ,<, Pb1tón 39,457 247,697 0 ,2 4) 17 08 H ,9 Diámetro Volnmen Masa Dr11sid11d Mercurio . 0,37 o.oso 0,056 6,2 Venus 0,966 0,90 0,817 5,0 ' Tierra S, S2 Marte 0,54 0,157 0,108 ) ,8 Júpiter 11,14 1295 H8,36 l ,H Saturno . 9,4 745 9S,22 0,7 Urano 4,0 63 14,S8 1,3 Neptuno 4,3 78 17,26 1,2 Plutón 0,46 0,10 0,09 s ,5 (NOTA DE F. J. Dt1AllTE). 117

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=