Cosmografía y otros escritos de divulgación científica

CAPÍTULO IX DEL SISTEMA PLANETARIO 1 . Planetas en general. - 2. Planetas zodiacales. - 3. Planetas inferiores. - 4. Pla- netas superiores. - S. Planetas ulcrazodiacales. - 6. Leyes de Képler, - 7. Ele- mentos de las órbitas planetarias. - 8. Perturbaciones de las órbitas planeurias. - 9. Constitución física de los planetas: satélites. - 1O. Aberración y vcloci¿ad de la luz. - 11. Prucb:\ física del movimiento orbital de la tierra. - 12. Cuadro de los planetas. 1 Hay, además del sol y la luna, otros astros que varían de situación aparente entre las estrellas; y éstos los llamados planetas (palabra griega que significa errantes) se pueden reducir a dos clases: los unos apellidados zodiacales (Mercu- rio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano), ejecutan sus movimientos dentr<:> de aquella zona celeste a que se ha dado el nombre de zodíaco; los ultrazodiacales son Vesta, Juno, Ceres y Palas. Todas ellos son cuerpos opacos, como la luna; ruedan sobre sus ejes, de occidente a oriente; y circulan en el mismo sentido alrededor del sol, pero en diversos períodos y con velocidades diferentes. Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno han sido co- nocidos desde tiempos remotos; si bien es verdad que en la Escritura y en Homero se hace sólo mención de Venus. Ura- no fue descubierto por Sir William Herschel en 13 de marzo de 1781. De los planetas u1trazodiacales, Ceres fue descu- bierto por Piazzi, en P~lermo, el primer día del siglo XIX; y a este descubrimiento se siguieron el de Juno por el pro- 116

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=