Cosmografía y otros escritos de divulgación científica
Cosmografía centro común situado en la eclíptica en un punto opuesto al sol. De aquí el nombre dado a la eclíptica: línea de los eclipses )f • 6 En el estado actual, el movimiento de la luna, tomando un término medio de algunos siglos, se acelera progresiva- mente; pero la teoría de la atracción, que ha dado a conocer la causa, demuestra que, después de haberse aumentado la velocidad hasta cierto punto, empezará a retardarse de siglo en siglo, para volver a acelerarse de nuevo. Grande es el es- pacio de tiempo que este período debe abrazar, puesto que la aceleración observada es como de 11 segundos por siglos; comparada con él, puede decirse que la historia toda de la astronomía y de la raza humana es un instante. La posteri- dad, dice Biot, notará con un sentimiento de gratitud, que los geómetras de nuestro siglo han previsto y calculado es- tos grandes fenómenos, preparándole así los medios de co- nocer lo pasado y lo futuro en el sistema del mundo, con tanta seguridad como lo presente. Esta variación, en el movimiento secular de la luna, hace precisamente que duren más o menos en diferentes épocas sus revoluciones trópicas, anomalísticas, sinódicas y sidera- les. La determinación de estos períodos no podrá, pues, servir • Eclipses. - Habrá eclipse total de luna cuando la latitud de la luna en el momento de la oposición sea inferior a 20'59". Si la latitud de la !uno. está comprendida entre 20'59" y 31'20", el ecw,se será total o parcial. Cuando está comprendida entre 31 '20" y 52'1 ')" habrá eclipse par• cial. Cuando está entre 52'29" y 62'S0", el eclipse parcial es dudoso. Si es superior a 62'50" no puede haber eclipse. El máximo de d.iración de un eclipse toul de luna es de 2 horas y desde la entrada hasta la salida de la sombra, 4 horas. Hay eclipse de sol cuando la latitud de la luna, en conjunción con el sol, es inferior a 1 °24'. El eclipse es dudoso cuando la latitud está comprendida entre 1 º24' y 1°34'. El eclipse es imposible cuando la latitud · de la luna es superior a lºH'. El máximo tiempo de duración de un eclipse total de sol en el ecuador es de 8 minutos y el de un eclipse anuhr es de 12 .minutos. El máximo tiempo de duraciór, de un eclipse de sol en el ecuador es de 4h 30m. El número máximo de eclipses en un año es 7:S ó 4 de sol y 2 6 3 de luna. El número mínimo es 2 eclipses y entonces ambos son de sol. (NOTA DB F. J. ÜUARTE) , 108
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=