Cosmografía y otros escritos de divulgación científica
Cap. VIII. De la lutu1 puesto, la extremidad de la umbra unas veces llega a la tie- rra y otras no. En el primer caso ( figura inferior n 9 9) , cae sobre la superficie de la tierra una sombra negra rodeada de una sombra más débil, fuera de la cual no hay eclipse para ningún país de la tierra; pero dentro de este límite hay eclipse: para el espectador colocado en la umbra, total; para el que está colocado en la penumbra, parcial. Cuando sólo el ápice de la umbra cae sobre un punto de la superficie de la tierra, la luna respecto de ese punto cubrirá por un ins- tante todo el sol; pero si el ·ápice no toca la tierra, no habrá eclipse total en ninguna parte de la superficie terrestre, y un espectador colocado en la prolonga1:ión del eje del cono, o muy cerca de ella, verá proyectarse toda la luna sobre el sol, sin taparlo enteramente; verá, por consiguiente, un eclipse anular. En virtud del ajuste notable con que se ejecuta la revo- lución sinódica de la luna, y la de sus nodos, se repiten los eclipses, en ciertos períodos, muy próximamente en el mis- mo orden y de la misma magnitud; porque 223 lunaciones, o revoluciones sinódicas medias, ocupan 6585 · 32 días, y 29 revoluciones completas d-el nodo ocupan 6585 · 78 días. La diferencia, pues, en la posición media del nodo, al prin- cipio y al fin de 223 lunaciones, es casi insensible; de que re- sulta la reproducción d-e los mismos eclipses en ese tiempo. Esto hace importantísimo el período de 223 lunaciones, o 18 años y 1O días, en el cálculo de los eclipses. Créese que lo conocieron los caldeos con el nombre saros; lo cierto es que el retorno periódico de los eclipses fue conocido por siglos como un hecho físico, antes de haberse comprendido bien la teoría de estos fenómenos. El principio, duración y magnitud de un eclipse lunar se calculan mucho más fácilmente, que los de un eclipse del sol, por ser independiente de la posición d-el espectador en la superficie de la tierra, y aparecerle siempre como si lo viese desde el centro. La umbra y la penumbra tienen un 107
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=