Plan piloto para un catastro de tierras adquiridas por CONADI

56 5.3.1.7.6 Vocación y Proyección Futura Dentro de los intereses de futuro declarados, el rubro hortofrutícola (como por ejemplo, los arándanos) se reitera en la todos los casos, lo cual da cuenta de que los socios de la comunidad buscan continuar y ampliar el desarrollo de esta actividad, apelando al apoyo para el desarrollo de proyectos que hagan viable la opción. 5.3.1.7.7 Territorialidad En primer lugar, en cuanto al vínculo con instituciones, solo dos concentran mayor reconocimiento: PDTI e INDAP, ambas para efectos de asistencia técnica principalmente. Por otra parte, cabe señalar que la comunidad Francisco Levipán es originaria de la comuna de Collipulli. De los encuestados, dos habitan dentro del predio entregado por CONADI, mientras el tercero vive en sus inmediaciones, a menos de 1 km. En términos organizativos, nuevamente dos de los tres participantes han desarrollado acuerdos para trabajar en conjunto con otros miembros de la comunidad, sin declarar que existiesen mayores problemas para ello, aun cuando reconocen la condición de individualidad de las tareas. A raíz de ello, las encuestan no arrojan un patrón común respecto a la predisposición para laborar comunitariamente a futuro. En términos culturales, la cosmovisión mantiene una relevancia importante al interior de la comunidad, en tanto las encuestas muestran que los socios participan tanto en los Nguillatún, como en otros rituales propios de la cultura. Además, al hablar en términos de religión, dos de los tres declaran seguir exclusivamente su cosmovisión. Por último, en la aplicación a la producción, los encuestados rescatan mecanismos tradicionales y observación de su entorno natural para predecir condiciones del tiempo y clima, aun cuando también reconocen la relevancia de medios más convencionales como los informes meteorológicos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=