Plan piloto para un catastro de tierras adquiridas por CONADI

54 La observación en terreno permite destacar que a pesar de que la comunidad presenta buena conectividad vial con las rutas principales, presenta accesibilidad moderada, dado que se encuentra bastante retirada de dichas vías (10 km aproximadamente) y de asentamientos cercanos, como Pitrufquén o Toltén. 5.3.1.6.6 Vocación y Proyección Futura Como proyección, los encuestados declaran interés en desarrollar principalmente cultivos de hortalizas a mayor escala, de forma que les permita generar ingresos por su venta. Uno de los encuestados señala también su deseo de críar ganado. 5.3.1.6.7 Territorialidad En cuanto a las instituciones con las que se vincula la comunidad, los encuestados señalan una cantidad mínima, sin reiterar ninguna en particular. Municipalidad y PDTI -por asociación- constituye la referencia más cercana. De la misma forma, refieren motivos distintos en cuanto al por qué se relacionan con ellas, desde la ayuda con infraestructura, hasta el apoyo en postulación a becas. Ambos encuestados habitan el predio entregado por CONADI. La comunidad no es originaria de Pitrufquén, sino que de Cunco. Dicha comunidad madre fue favorecida con otra compra en una tercera comuna (no indicada), lo cual provocó la separación de sus integrantes, debilitando sus vínculos sociales y territoriales. Uno de los dos socios declara haber desarrollado algún acuerdo para producir en conjunto con otro integrante de la comunidad sin mayores dificultades, misma dualidad que se manifiesta respecto a la predisposición para generar asociaciones en el futuro. Cabe destacar que la comunidad tuvo una experiencia de trabajo organizado, para mantener un semillero conjunto. Finalmente, en cuanto al rol de las tradiciones mapuche en sus actividades, ambos encuestados declaran participar en ceremonias como el Nguillatún. Sin perjuicio de ellos, manifiestan también profesar religiones cristianas (católica y evangélica). Ninguno señala utilizar algunos medios o conocimiento ancestral para predecir años lluviosos o cercanía de temporales, aunque ambos apelan a la observación del entorno natural para este último caso.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=