Plan piloto para un catastro de tierras adquiridas por CONADI

47 5.3.1.4 Chanco Marihual Bajo 5.3.1.4.1 Ubicación Esta comunidad se ubica en la comuna de Traiguén, provincia de Malleco, en el territorio de “Nahuelbuta”. Corresponde aproximadamente a 308 hectáreas de los cuales no se pueden determinar con precisión la cantidad de paños pero se tiene información respecto a la compra principal de la comunidad que corresponde a 40 paños con un total de 246 hectáreas. 5.3.1.4.2 Vocación Productiva Actual Los rubros principales que se identifican en la comunidad son el agrícola y ganadero. La condición de uso del predio es individual y la mayoría declara trabajar por sus propios medios. Además declaran no presentar iniciación de actividades, ni trabajar en alianzas productivas ni en cooperativas. En relación a la infraestructura, todos los encuestados mencionan la tenencia de algún tipo predominando la opción de galpón. 5.3.1.4.3 Asistencia Técnica Un 75% de los encuestados declaran recibir asistencia técnica y financiera. En relación a la asistencia financiera, los encuestados comentan que la fuente principal de financiamiento corresponde al Estado pero también se mencionan aportes directos y/o créditos como opciones. La evaluación que realizan de estos aportes es que se considera como útil para las necesidades que han tenido los encuestados en término de la producción. Sobre la asistencia técnica, los encuestados que declaran recibirla, comentan que esta ha sido a partir del Programa PRODESAL y la percepción general es que ha permitido que los sistemas de producción mejoren. Respecto al 25% que declara no recibir asistencia técnica y/o financiera, se explica por la decisión personal de resolver en forma individual sus requerimientos. 5.3.1.4.4 Reconocimiento y Manejo del Campo Según la percepción de los encuestados la mayoría declara reconocer distintos tipos de suelo donde la característica que predomina está relacionada con el color que posee comentando que los que son de color negro, tienen mayor capacidad. En relación a la preparación de este, todos los encuestados declaran realizar labores de labranza con maquinaria y dentro de los que mencionan algún tipo de limitante en este proceso, se pueden nombrar aspectos técnicos debido al acceso a maquinaria. Los encuestados declaran que no poseen sistemas de riego para cereales y empastadas, cuando se trata de huertas y chacras, al ser cultivos menores, se comenta que el riego es mínimo ya que es una comunidad con bastantes problemas de agua. Respecto al uso de agroquímicos para la producción, todos los encuestados declaran utilizar algún tipo de fertilizante para estos, mientras que la situación para la utilización de herbicidas y plaguicidas no es la misma ya que no todos los encuestados declaran que los usan.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=