Plan piloto para un catastro de tierras adquiridas por CONADI

43 Otros aspectos de la comunidad que son destacables es que existen comuneros que declaran utilizar trigo que es de su propia producción para las siembras de las temporadas siguientes. Y respecto a la ubicación del predio, se puede mencionar que poseen caminos de tierra que no se encuentran en buen estado. Además, la accesibilidad a la comunidad no era buena ya que se ubica al interior de Victoria, bastante lejos del centro urbano. 5.3.1.2.6 Vocación y Proyección Futura A partir de las opiniones de los encuestados, se puede concluir que la proyección futura a una vocación silvoagropecuaria es mantener la producción agrícola con mejoras tecnológicas y a mayor volumen. 5.3.1.2.7 Territorialidad Respecto a las instituciones que se identifican como relevantes para la comunidad, la principal que se reconoce por parte de los encuestados es el Programa PDTI. Cuando se les preguntan las razones por las que identifican a esta y otras instituciones como relevantes, no se presenta una tendencia clara, aunque la asistencia técnica figura como el factor común entre los encuestados. Según las declaraciones de los mismos, no es una comunidad que realice habitualmente ceremonias o rituales o por lo menos los encuestados no participan en ellos. Tampoco se presenta una inclinación hacia una religión en particular por parte de la comunidad, aunque en su mayoría se aprecian adeptos al cristianismo. En relación con las formas para determinar si un año será lluvioso, según las respuestas de los encuestados, no se presenta una forma común para determinarlo, y cuando se les consulta sobre los métodos que emplean para saber si comenzará a llover se refieren en mayor medida a factores naturales. Además se comenta que a partir de esta información, se cambian las fechas de siembra. La comunidad Anselmo Enef Pailahueque es originaria de Victoria y los encuestados declaran vivir en el predio que les fue entregado por CONADI. En relación con la asociatividad en el trabajo, declaran que no han desarrollado acuerdos para trabajar en conjunto ya que comentan que nunca se ha planteado como un tema en la comunidad. Respecto a esta temática y con una visión a futuro, se evidencia que la tendencia de los encuestados es a trabajar de forma individual.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=