Plan piloto para un catastro de tierras adquiridas por CONADI
42 5.3.1.2 Anselmo Enef Pailahueque (Sector Casas Blancas) 5.3.1.2.1 Ubicación La comunidad Anselmo Enef Pailahueque es una comunidad que, según los registros de CONADI, posee cuatro compras de diversos fundos, todos en la comuna de Victoria. Se consideró a la compra correspondiente al año 2010 que se denomina “Casas Blancas, La Montaña, Los Pinos”. Correspondiente a aproximadamente 195,81 hectáreas y que contempla una parte de las 168 familias pertenecientes a la comunidad. La comunidad se encuentra en el territorio “Asociativo Valle Central” en la provincia de Malleco. 5.3.1.2.2 Vocación Productiva Actual El rubro productivo actual de la comunidad corresponde a agrícola-ganadero. Según lo declarado por los encuestados, la condición de uso es individual y la mitad de ellos declara que posee iniciación de actividades, posiblemente de forma individual y no como comunidad. Esto último no se pudo determinar con claridad. Además la comunidad no trabaja en cooperativas ni en alianzas productivas, todos declaran que producen bajo sus propios medios. Respecto a la infraestructura predial, los encuestados declaran poseer bodega e invernadero en su mayoría. 5.3.1.2.3 Asistencia Técnica Todos los encuestados declaran que reciben asistencia técnica de parte del Programa PDTI. A este lo califican como bueno ya que a partir de ello ha mejorado su sistema de producción. Respecto a la asistencia financiera, se declara que no reciben fuentes de financiamiento de manera directa, es decir, aportes económicos, sino más bien la ayuda que han recibido consiste en semillas y alimento para animales. De todas maneras, esta ayuda la evalúan de manera favorable. 5.3.1.2.4 Reconocimiento y Manejo del Campo Según lo declarado por la comunidad, no reconocen diferencias a nivel de suelo, comentan que en general son parejos. Respecto al manejo que hacen, todos los encuestados declaran realizar labores de labranza con maquinaria. Identifican como dificultad de este proceso, los temas económicos relacionados con el pago de la maquinaria. Cuando se les consulta sobre el uso de agroquímicos, los encuestados declaran que los fertilizantes, herbicidas y plaguicidas solo están relacionados con el cultivo de trigo de cereal ya que para las huertas o chacras no aplican nada, solo el guano de los animales. En relación con las cosechas, declaran que los rastrojos se destinan en primera instancia para alimentación de los animales y luego se procede a la quema de estos. Y por último sobre el consumo de agua y riego, comentan que el agua que consumen, debido a las dificultades climáticas de los últimos años, se las lleva el municipio y lo que pueden extraer de los pozos. Para los animales también utilizan el agua de los pozos y no presentan tecnologías o sistemas de riego que les permitan optimizar el manejo de su producción. 5.3.1.2.5 Conformidad y Dificultades en la Producción Todos los encuestados declaran que se encuentran conformes con su forma de producción actual. Además, afirman que las limitantes que se presentan para mejorar los sistemas de producción actuales se relacionan directamente con temas financieros.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=