Plan piloto para un catastro de tierras adquiridas por CONADI
31 Se permitió a los encuestados elegir libremente la o las opciones que representaran su situación, sin limitar la cantidad. Para el análisis de los resultados, se trabajó encuesta por encuesta por cada Territorio, mediante parámetros de estadística descriptiva, caracterizando las alternativas y sus combinaciones más significativas. 4.4.4.5 Vocación y Proyección Futura Esta sección contiene los resultados y análisis de la pregunta n°40 y de la pregunta final de la encuesta (no se asignó número). Ambas se plantearon con el objetivo de reconocer los intereses de los productores en torno al desarrollo futuro de sus predios y sus comunidades, abordando desde los rubros productivos que desearían trabajar, hasta cambios en perspectivas sociales y culturales de sus territorios. 4.4.4.5.1 Rubros que desean desarrollar La pregunta n°40, “Pensando en el futuro, si tuviese la posibilidad ¿Con qué le gustaría trabajar productivamente el campo?” se realizó con el fin de identificar de forma específica los rubros de interés de los encuestados, para continuar el desarrollo de sus predios. Entre las alternativas incluidas, se dio cuenta de actividades agrícolas, ganaderas y forestales (cultivos, frutales, flores, praderas para forraje y plantaciones forestales), abriendo también la posibilidad de declarar otras opciones, incluida la intención de no trabajar el predio. Se conminó a los encuestados a elegir todas las opciones de su interés, sin limitar la cantidad. Para el análisis de los resultados, se trabajó encuesta por encuesta por cada Territorio, mediante parámetros de estadística descriptiva, a fin de identificar las alternativas obtenidas y sus combinaciones más relevantes. 4.4.4.5.2 Perspectivas de cambio en Formas de Desarrollo La pregunta final de la encuesta, titulada “¿Le gustaría llevar a cabo otras formas de desarrollo en su territorio?, ¿Cuáles?” buscó ampliar el horizonte de la pregunta anterior (n°40), pues además de invitar a los encuestados a plasmar sus visiones de futuro respecto al desarrollo productivo, también se dio el espacio para abordar la pregunta desde la perspectiva sociocultural. Por tanto, el concepto de “formas de desarrollo” ha sido definido como los medios por los cuales los socios de las comunidades buscan satisfacer las necesidades económicas y sociales de sus familias y sus comunidades. Para el análisis de los resultados, se han categorizado las respuestas a partir de los principales cambios a los sistemas productivos y sociales que plantean los encuestados, según se presenta a continuación: Cambios de rubro productivo : Se refiere a la intención de integrar un nuevo rubro o macro-rubro al sistema productivo del encuestado con el fin de optimizar el uso de sus recursos naturales y materiales, ampliar sus posibilidades comerciales, aumentar su capacidad de autoabastecimiento u otro fin, pudiendo reemplazar parcial o completamente los existentes.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=