Plan piloto para un catastro de tierras adquiridas por CONADI
29 2) Origen de la asistencia señalada: en primera instancia se examinó si ésta es requerida por alguna institución en particular o no. En los casos afirmativos, se categorizaron las respuestas recibidas en torno a dos tipos de organismos: estatal o privado y su combinación. 4.4.4.3 Reconocimiento y Manejo del Campo Esta sección integra una serie de factores que relacionan aspectos técnicos y de conocimiento del agricultor en torno al recurso suelo, en consideración a que “proviene de una integración intuitiva de la respuesta de los sistemas agrícolas, a través del tiempo, a factores que afectan la producción tales como el manejo, la fertilidad, el clima, las enfermedades, etc.” (Barrios et al., 1994; Barrios, 1995; citados por IRRI, 2015b). Descripción Edafoclimática: Las descripciones edafológicas fueron obtenidas a partir de documentos técnicos realizado por CIREN (2002), IREN (1978), Peralta (1980) y Luzio (2010). Los detalles de los aspectos tratados se describen en el Anexo (10.1). El régimen climático se estableció según lo descrito por Santibáñez y Uribe (1992). Manejo Agronómico: El manejo agronómico fue abordado considerando aspectos como el tipo de especies cultivadas, labores de suelo y sus limitantes, productos agroquímicos y manejo de residuos. Además, se hace referencia a los efectos de factores bióticos y abióticos descritos por los encuestados en los bloques de las preguntas 31 a la 37. o Tipo de especies: detalle de los grupos de cultivos declarados en la unidad II. o Labores de suelo y sus limitantes: corresponde a los métodos de labranza declarados y las dificultades identificadas (Preguntas 5 a la 9). La pregunta 8 fue revisada y categorizada de la siguiente manera: Dificultades para la labranza: Ninguna, Arriendo de maquinaria, herramientas, factores edafoclimáticos, otros o no sabe/no responde. o Productos Agroquímicos: esta sección describe la adopción al uso de productos agroquímicos (fertilizantes y plaguicidas), las especies en que son utilizados y formas de utilización (preguntas 10, 11 y 20 a la 28). Las preguntas 21 y 23 que hacen relación al uso de fertilizantes químicos, se categorizaron de este modo: (21) ¿Por qué los usa?: Mejorar la producción, Crecimiento del cultivo Factores edáficos, Comodidad, Experiencia de terceros, control de malezas u otros. (23) ¿Cómo sabe cuánto aplicar?: Asistencia técnica, Asistencia de un tercero, Experiencia del encuestado, Según el cultivo establecido, Según los medios con que cuenten, Criterios técnicos (análisis de suelo, descripción en el envase) o no sabe/no responde. o Manejo de residuos: detalla el uso que se da a los residuos de cultivos o animales y los efectos que los encuestados perciben de ese manejo. (preguntas 12 a la 19).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=