Plan piloto para un catastro de tierras adquiridas por CONADI
27 producción agrícola, se buscó determinar el principal destino dado a los dos rubros señalados, determinando los porcentajes de venta y consumo familiar y/o comunitario. Finalmente, para el caso de la producción forestal se categorizaron los valores de superficie obtenidos por cada encuesta en “Bosques nativos” y “Plantaciones exóticas”, agrupando en la primera todas aquellas especies originarias del país, donde destacan especies como la Araucaria, el Hualle y otras del género Nothofagus, y en la segunda, las introducidas con fines productivos, tales como Eucaliptus y Pinos. En este caso, el principal destino dado a la producción se determinó en más categorías, en vista de que el rubro forestal ofrece más alternativas no excluyentes entre sí: Producción de leña, para la cual se determinó si su principal destino era la venta o el abastecimiento familiar y/o comunitario, Producción de madera, Producción de leña y de madera en forma simultánea, Obtención de productos no madereros; y Ningún uso declarado. 4.4.4.1.2 Condiciones de Uso del Predio y de Trabajo En esta sección se presentan los resultados y análisis de las consultas sobre aspectos administrativos y organizativos de la producción. Con ellas se buscó obtener un acercamiento sobre los vínculos y asociaciones que establecen los encuestados para fines laborales en los predios. Las preguntas revisadas corresponden en su totalidad a la Unidad I “Antecedentes generales del predio”. En primer lugar, la consulta sobre “Condición de uso del predio” (individual, comunitario u otro) buscó obtener -además de su situación administrativa- una idea general de la forma en que trabajan los productores dentro de cada comunidad. Las consultas sobre “Trabajo en cooperativas” y “Trabajo en alianzas productivas” se diseñaron directamente como barómetro del nivel de asociatividad presente entre los socios de las comunidades y otros productores e instituciones de apoyo fuera de ellas. Los resultados fueron analizados encuesta por encuesta para cada Territorio. De forma complementaria, la pregunta sobre “Iniciación de actividades” buscó dar cuenta de la cantidad de socios que se insertan en la actividad económica formal. Finalmente, la pregunta “¿Produce bajo alguna de estas condiciones” (por sus propios medios, bajo medianería o por arriendo), buscó dar cuenta de la cantidad de socios que generan vínculos con terceros, ya sea por necesidad o interés, para llevar adelante la explotación de sus predios? Este antecedente también fue analizado a nivel de encuesta por cada Territorio.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=