Plan piloto para un catastro de tierras adquiridas por CONADI
242 10 ANEXOS Anexo 10.1: Clases de Capacidad de Uso (CIREN, 2002) Tierras adaptadas para cultivos CLASE I: son suelos que tienen pocas limitaciones que restrinjan su uso. Son suelos casi planos, profundos, bien drenados, fáciles de trabajar, poseen buena capacidad de retención de humedad y la fertilidad natural es buena o responden en muy buena forma a las aplicaciones de fertilizantes. Los rendimientos que se obtienen, utilizando prácticas convenientes de cultivo y manejo, son altos en relación con los de la zona. Los suelos se adaptan para cultivos intensivos. En su uso se necesitan prácticas de manejo simples para mantener su productividad y conservar su fertilidad natural. CLASE II: son suelos que presentan algunas limitaciones que reducen la elección de los cultivos o requieren moderadas prácticas de conservación. Corresponden a suelos planos con ligeras pendientes. Son suelos profundos o moderadamente profundos, de buena permeabilidad y drenaje, presentan texturas favorables, que pueden variar a extremos más arcillosos o arenosos que la Clase anterior. Las limitaciones más corrientes son: Pendiente suave. Moderada susceptibilidad a la erosión por agua o viento o efecto adverso moderado de erosión pasada. Profundidad menor que la ideal. Estructura y facilidad de laboreo desfavorable. Ligera a moderada salinidad o sodicidad fácilmente corregible, pero con posibilidad de recurrencia. Humedad corregible por drenaje, pero existe siempre como una limitación moderada. Limitaciones climáticas ligeras. Estas limitaciones pueden presentarse solas o combinadas. CLASE III: presentan moderadas limitaciones en su uso y restringen la elección de cultivos, aunque pueden ser buenas para ciertos cultivos. Tienen severas limitaciones que reducen la elección de plantas o requieren de prácticas especiales de conservación o de ambas. Las limitaciones más corrientes para esta Clase pueden resultar del efecto de una o más de las siguientes condiciones: Relieve moderadamente inclinado a suavemente ondulado. Alta susceptibilidad a la erosión por agua o vientos o severos efectos adversos de erosiones pasadas. Suelo delgado sobre un lecho rocoso, hardpan, fragipan, etc., que limita la zona de arraigamiento y almacenamiento de agua. Permeabilidad muy lenta en el subsuelo Baja capacidad de retención de agua Baja fertilidad no fácil de corregir Humedad excesiva o algún anegamiento continuo después de drenaje
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=