Plan piloto para un catastro de tierras adquiridas por CONADI

215 Intercultural de Ríos y Mar en la cual, solo se declara la asociación hualle-otras especies como predominantes o en Nahuelbuta donde la realidad es similar teniendo esta misma asociación y otra categoría adicional en la cual los encuestados solo contestaron por la tenencia de bosque nativo sin especificar a cuál especie se refieren. Por otra parte, el territorio de Araucanía Andina se presenta como el más rico en presencia de especies y variedad identificándose todas las categorías especificadas para este análisis siendo lo más predominante la especie hualle. Cabe destacar que taxonómicamente hablando, puede darse el caso que los encuestados denominen a más de una especie con el nombre hualle, pero se está asumiendo y valorando en este estudio, el conocimiento de las comunidades respecto a la flora y fauna del su territorio por lo que se valida cada una de las respuestas que entregaron. Nahuelbuta 2,3 4,5 Malleco Norte 4,5 9,1 9,1 2,3 2,3 Cautín Sur Araucanía Andina 2,3 2,3 2,3 4,5 4,5 2,3 2,3 2,3 6,8 2,3 2,3 6,8 Asociativo Valle Central 9,1 9,1 2,3 2,3 Int. de Ríos y Mar 2,3 Figura 108. Especies predominantes de bosque nativo a nivel regional declaradas por los encuestados (Para presentar los datos de una forma más ordenada, las categorías que en cada territorio presentaban valor igual a 0% se omitieron).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=