Plan piloto para un catastro de tierras adquiridas por CONADI
197 Ahora bien, la última pregunta de este ítem, se relacionaba con la predisposición que tenían los encuestados a que en el futuro efectuaran acuerdos de trabajo o cooperación con su comunidad. Esta disposición se tradujo en 6 categorías tal como se muestra en la figura 91. En relación a la realidad regional, se puede apreciar que la respuesta más común está referida a una disposición a trabajar tanto con su comunidad como también con otras comunidades, ya sean estas del sector, comuna o región; pero a su vez se presenta un porcentaje similar que identifica la respuesta completamente contraria, correspondiente a que los encuestados no trabajarían ni con sus comunidades ni con otras, por lo cual no se puede establecer una tendencia hacia una disposición de trabajo. Por otra parte, la categoría “Si, trabajaría con mi comunidad, pero no con otras comunidades” posee un 22% de las respuestas. En este sentido se puede inferir que la disposición de las comunidades encuestadas está más relacionada con un trabajo con su propia comunidad y no con otras comunidades mapuches. Figura 91. Predisposición a establecer acuerdos de cooperación con otros integrantes de su comunidad u otras comunidades a nivel regional. Respecto a la realidad territorial, la figura 92 muestra las diferentes respuestas obtenidas para cada territorio en particular. ¿Cuál es su predisposición a establecer acuerdos de cooperación con otros integrantes de su comunidad u otras comunidades? (Resumen Regional) 1,8% 0,9% Si, trabajaría con mi comunidad 8,3% Si, trabajaría mi comunidad o con otras comunidades 32,1% Si, trabajaría con mi comunidad, pero no con otras comunidades No, no trabajaría con mi comunidad, pero sí con otras 33,0% comunidades No, no trabajaría con mi comunidad ni con otras No sabe/no responde 1,8% 22,0% No tiene opción
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=