Plan piloto para un catastro de tierras adquiridas por CONADI

189 5.3.2.4 Territorialidad Respecto al conocimiento cultural, mejor llamado ancestral o tradicional, se hizo referencia a dos aspectos principales por los cuales se preguntó. Estos ámbitos están relacionados directamente con percepciones climatológicas y de meteorología local por parte de las comunidades. Existen varios autores que refieren a la importancia que tiene el rescate del conocimiento tradicional sobre ámbitos locales que pueden permitir, por ejemplo, la creación de bioindicadores. Estos según Olivares (2014), pueden relacionarse con el comportamiento de la flora y la fauna, la dinámica astronómica y manifestaciones adicionales de la naturaleza. A partir de ello, se presentan los resultados a nivel regional y territorial. Estos incluyen los grupos temáticos de indicadores por los cuales las comunidades identifican que será un año lluvioso y las formas que tienen para determinar cuándo comenzará a llover. La figura 81, indica los elementos principales que las comunidades identifican para determinar el pronóstico meteorológico de un año. Figura 81. Resumen regional sobre la percepción de un año lluvioso. Como se puede apreciar, la mayoría de los encuestados declara que no posee una forma determinada para saber si un año será lluvioso (30,3%), además predominan las categorías “Saberes Tradicionales” (29,4%) y “Elementos Tecnológicos” (19,3%). Es complejo buscar explicaciones o dirimir razones por las cuales predominan ambas categorías, pero se puede apreciar que esto está directamente relacionado con la mezcla que existe entre los conocimientos que aún se transmiten por parte de las personas pertenecientes a una comunidad mapuche y que también se relacionan con la vivencia en el campo, sumado a la influencia que ha ejercido la globalización y la apertura que se ha generado hacia las personas que viven en el campo respecto a la adquisición y posesión de elementos tecnológicos como televisión, celular o internet. Al ser categorías únicas y no mixtas, se puede ver que existen comunidades que están aún conservando elementos tradicionales de su cultura o del campo chileno y que mantienen ese núcleo de saberes mientras que existen otras comunidades que están dando paso a privilegiar los aspectos más tecnológicos. ¿Cómo sabe usted si un año será lluvioso o no? (Resumen Regional) 3,7% 30,3% Elem. Cristianos Elem. Tecnológicos Saberes Tradicionales 19,3% Elem. Naturales Elem. tecnológicos y saberes trad. 0,9% 1,8% 3,7% 29,4% Saber tradicional y elem. naturales Elem. naturales y elem. tecnológicos 8,3% Elem. tecnológicos y elem. cristianos 2,8% No tiene Forma

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=