Plan piloto para un catastro de tierras adquiridas por CONADI
180 (I) (II) N° Encuestados Esta unidad expresa en forma clara la primacía de los rubros cultivos, frutales y praderas para el futuro de las comunidades. Cautín Sur es el segundo territorio donde la alternativa ganadera recibe el mayor número de menciones. De los socios que respondieron una combinación de dos o más opciones, el 83% incluyó el rubro pecuario o de frutales, mientras que el 67% indicó cultivos. A este último caso, sin embargo, se debe adicionar la opinión de los participantes que señalaron “seguir igual”, dado que el territorio presenta actualmente un desarrollo mayoritario en esta área. A continuación, la Figura 69, presenta las respuestas obtenidas para la unidad Valle Central. Valle Central Valle Central 2 3 N° encuestados 12 1 10 8 2 6 7 6 4 16 26 57 2 0 67 126 156 1259 0 1 4 5 Figura 69. Rubros de interés para el futuro de los predios en el territorio Valle Central. Frecuencia por alternativa de forma independiente (I) y por combinaciones (II). A partir de los resultados, se visualiza que el territorio Valle Central busca mantener la base de sus sistemas agropecuarios actuales, aunque incorporando innovaciones en sectores como los frutales y las flores. En ese sentido, destaca que para esta unidad la mayor parte de los encuestados declararon dos o más alternativas en sus respuestas, de lo cual se puede desprender un interés por contar con una matriz dinámica y sostenible, que permita dar estabilidad a su trabajo y evitar riesgos al contar con distintas opciones comerciales. A continuación, la Figura 70 muestra los resultados obtenidos para el territorio Intercultural de Ríos y Mar.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=