Plan piloto para un catastro de tierras adquiridas por CONADI
178 5.3.2.3 Vocación y Proyección Futura 5.3.2.3.1 Rubros que desean desarrollar A continuación, la Figura 66 muestra los resultados a nivel regional respecto a la proyección al cambio rubro para el futuro. Para este caso, se consideró la frecuencia obtenida por cada alternativa de forma independiente. Figura 66. Rubros de interés para el futuro de los predios, a nivel regional. A nivel general, se evidencia que son tres los rubros que suscitan mayor interés: Frutales, que se constituye como la principal novedad, además de cultivos y praderas, los que caracterizan actualmente los sistemas productivos de la mayor parte de la Región. En contrapartida, la actividad forestal es fuertemente desplazada de la proyección futura de los encuestados. Por último, cabe destacar que ningún participante declaró buscar que su campo dejara de ser productivo. Estas tendencias generales presentan matices en cada territorio, los cuales se analizarán considerando tanto la frecuencia de respuestas por alternativa de forma individual, como las combinaciones generadas por los encuestados. En primer lugar, la Figura 67 presenta los resultados para el territorio Araucanía Andina. Pregunta "Pensando en el futuro, le gustaría que el campo se trabajase productivamente con:" Otro No se trabaje Seguir igual Praderas y ganadería Flores Forestal (Nativo) Forestal (Plantaciones) Cultivos 10 20 30 40 50 60 70 N° encuestados territorio
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=