Plan piloto para un catastro de tierras adquiridas por CONADI

172 Malleco Norte 16 14 12 10 8 6 4 2 0 Ayuda Infraestr. Fuentes Sin Municipal Naturales solución Malleco Norte (N) Naturales (I) Infraestructura (M) Municipal (S) Sin solución M + I + N M + N I + N M + I + N 0 1 2 3 4 N° Encuestados (I) (II) (I) (II) N° Encuestados las dos restantes, por no habitar sus predios. La ayuda municipal es nuevamente el mecanismo más recurrente entre los productores. La Figura 59, presenta a continuación el caso del territorio Malleco Norte. Figura 59. Formas en que los productores enfrentan escasez hídrica, para el territorio Malleco Norte. Frecuencia por alternativa de forma independiente (I) y por combinaciones (II). Malleco Norte, el territorio que presenta mayor proporción de encuestados que declaran no poseer problemas asociados a las situaciones de escasez, cuenta con alternativas variadas en función de cada comunidad. Mientras algunas recurren en forma mayoritaria infraestructura como pozos o redes de agua potable rural, otros señalan ríos y esteros cercanos como sus principales fuentes de abastecimiento. La ayuda municipal, al contrario de otros casos, constituye opción solo para una de ellas. Finalmente, la Figura 60 entrega los resultados para el territorio Nahuelbuta. 20 Nahuelbuta Ayuda Infraestr. Fuentes Municipal Naturales (N) Naturales Nahuelbuta 0 5 10 N° Encuestados 15 (I) Infraestructura (M) Municipal (S) Sin solución 10 M + I + N M + N 5 I + N M + I + N 0 15 Sin solución Figura 60. Formas en que los productores enfrentan escasez hídrica, para el territorio Nahuelbuta. Frecuencia por alternativa de forma independiente (izquierda) y por combinaciones (derecha). N° Encuestados

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=