Plan piloto para un catastro de tierras adquiridas por CONADI

157 Figura 40. Distribución a nivel unidad territorial de la superficie de especies cultivadas declaradas para la temporada 2014-2015. Asimismo, se clasificó la superficie declarada en función de su condición de riego (Cuadro 9). Es posible apreciar que gran parte de la superficie cultivada se encuentra bajo condición de secano (sin riego), abarcando aquellos cultivos extensivos como trigo, avena o empastadas (Anexo 10.3). Cabe destacar que fue común la mención por parte de los encuestados de la baja en sus rendimientos dada la dificultad o imposibilidad de regar durante época de sequía, lo que evidencian en el momento de la Araucanía Andina Papas; 2,4% Huertas y Chacras; Hortalizas; 3,0% 0,9% Trigo; 15,9% Empastada s; 26,4% Avena; Leguminosas; 36,0% 15,4% Asociación Cautín Sur Papas; 9,1% Huertas y Chacras; 4,2% Hortalizas; 0,2% Leguminosas; 17,1% Trigo; Avena; 63,7% 5,7% Asociativa Valle Central Huertas y Chacras; 7,9% Papas; 1,3% Trigo; 39,9% Empastada… Avena; 27,2% Intercultural de Ríos y Mar Huertas y Chacras; 9,4% Empastadas; 22,6% Trigo; 52,8% Leguminosas; 11,4% Avena; 3,8% Malleco Norte Hortalizas; 0,3% Papas; 1,3% Hortofrutícola; 0,5% Huertas y Chacras; 7,5% Empastadas; 7,2% Leguminosas; 1,5% Maíz; 0,5% Trigo; 64,3% Avena; 17,0% Nahuelbuta Oleaginosas; 4,6% Huertas y Chacras; Papas; 2,5% 3,5% Hortalizas; 1,8% Vides; 0,3% Hortofrutícola; Trigo; 3,5% 47,1% Empastadas; 25,4% Leguminosas; 4,3% Avena; 7,1%

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=