Plan piloto para un catastro de tierras adquiridas por CONADI

151 Pitrufquén tiene un clima mesotermal inferior, estenotérmico, mediterráneo perhúmedo. Las temperaturas medias anuales varían entre 24°C (enero) y 4,1°C (julio). El período libre de heladas alcanza los 213 días con una media de 12 heladas por año. El régimen hídrico está determinado por una precipitación promedio anual de 2095 mm y un déficit hídrico de 246 mm, con un período seco que se extiende por 2 meses. El clima correspondiente al área de la comuna de Loncoche de tipo templado, mesotermal inferior, estenotérmico, mediterráneo perhúmedo, donde el régimen térmico presenta temperaturas que varían entre una máxima de 24,8°C en enero y una mínima de 4,1°C en julio, en promedio. Las precipitaciones medias anuales pueden alcanzar los 2283 mm con un déficit de 192 mm y un período seco de 2 meses. El período libre de heladas se extiende por 204 días con una media de 13 heladas al año. Asociativa Valle Central Agua fría (Inceptisol) correspondiente a la comuna de Lautaro, presenta suelos de moderada a ligera profundidad de clase textural franco limosa en superficie y franco arcillo limosa en profundidad. Su topografía es plana a ligeramente ondulada con pendientes que no superan el 5%. Se encuentra posicionado sobre terraza aluvial y formado por cenizas volcánicas sobre un conglomerado muy meteorizado. La permeabilidad y el drenaje son moderados y presenta buen arraigamiento hasta los 40 cm. Estas características permiten clasificar los suelos con Capacidad de Uso II, II y IV. Por su parte, la serie Victoria (Andisol), formada por cenizas volcánicas recientes redepositadas por agua, presenta suelos ligeramente profundos que ocupan una posición de terraza aluvial en el Llano Central, con pendientes inferiores al 5%. La textura en superficie es franco arcillosa, mientras que en profundidad varía entre franco arcillosa a franco limosa. De permeabilidad moderada pero drenaje bueno. Las diferencia en las fases de esta serie determinan que el sector presente Capacidad de Uso III, IV y VI. El clima que presenta esta unidad es de tipo templado mesotermal inferior, estenotérmico, mediterráneo subhúmedo. Las temperaturas varían, en promedio, entre una máxima de 24,3°C en el mes de enero y una mínima de 3,9°C durante julio. El período libre de heladas es de 193 días, con una media de 18 heladas al año. La precipitación media anual es de 1389 mm, mientras que el déficit hídrico alcanza los 461 mm. El período seco se extiende por 5 meses. Intercultural de Ríos y Mar La serie Quiripio (andisol), presente en la comuna de Carahue, posee suelos profundos de textura franco limosa en superficie y franco arcillo limosa en profundidad. La topografía es de lomajes y cerros, con pendientes entre el 20 y 50%, existiendo sectores ondulados donde las pendientes rondan entre el 2 y 20%. La permeabilidad es moderada con buen drenaje. La Capacidad de Uso de los suelos de esta serie es limitante en términos de topografía. Aquellos sectores con

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=