Los constituyentes de 1925
Seminario de Derecho Público "A mi parecer, pudo aprovecharse aquellos instantes de reforma porque atravesamos hace 20 años, para idear un sis– tema de elecciones más efectivo y real que el que poseemos ac– tualmente. El voto popular y de igual nlor dentro de los diver– sos niveles intelectuales, es injusto y perjudicial. De todas ma– neras, debió haberse adoptado un programa de instrucción ca– paz de ir adaptando la ciudadanía al conocimiento de aquellos problemas que le interesan. Al pueblo hay que educarlo e in:;– truírlo en el respeto a sí mismo y para con los demás." En su última obi-a, titulada "Post-guerra", se expresa sobre el particular en los siguientes términos : "La democracia, de– finida por Abraham Lincoln: -"Gobierno del Pueblo, por el Pueblo y para el pueblo"- está arraigada en los genuinos ciu– dadanos de la masa; o sea, sus candidatos para representar;a en las entidades legislativas, deben provenir del Pueb'lo, ser ele– gidos por éste, sin ingerencia alguna de los partidos político'!, suprimiéndose el sufragio universal, panacea antidemocrática, por carecer la mayoría del electorado del discernimiento ind;– vidual." "El sufragio universal debe substitnírse por el sistema de Juntas Electorales Regionales, integradas por funcionarios ad– ministrativos -autoridades gubernamentales- y por person.:– ros de organizaciones del trabajo, sean estos : sindicatos, fede. raciones u otras; agrupaciones compuestas por iguales pHrtcs de patrones y obrerós. Patrones o empleadores serían los direc– tores, conjuntamente con los gerentes, ingenieros o especialis– tas de las industrias y del comercio mayorista. Los obreros lle– varían como mandatarios a técnicos del personal, ya sean capa– taces, mayordomos, jefes de cuadrillas, artesanos del pequeiio taller y miembros del comercio minorista." "El sufragio universal como sistema electoral, vulnera el principio democrático fundado en un precepto selectivo. Este sistema, por no ser cualitativo, no repara en las condiciones del ¡,ufragante. Lo mismo cuenta y vale el voto depositado en las urnas por un individuo de ciencia o de destacada intelectua– lidad que el de un sufragista ignorante, que apenas logra dibu– jar su firma en el Registro de Cédulas." Más adelante, agrega: "A un cuerpo consultivo. formado por miembros de asociaciones o entidades profesionales o téc– nicas, se les confiaría la misión reguladora de asesorar e ilus– trhr a las Cámaras Parlamentarias, de Representantes o Sin– dicalistas, en los diversos problemas del crden político, consti– tucional, internacional, jurídico, educacional, económico social higiénico, comercial y en los de fomento a la producción, pre:'. visión social, admtinistración funcionarias, construcciones p•í . blicas, etc." "El Gobierno unitario no refleja el sentir nacional ni me– nos su configuración geográfica y factores que integran'su idio- ) 204 (
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=