Los constituyentes de 1925
Los Constituyentes de 19f5 condiciones, los miembros del Congreso pasarían a ser emplea– dos públicos. Para solucionar este conflicto, propuso que los Diputados y Senadores se remuneraran por la directiva de la agrupación política en que militaren. Tal procedimiento, estaría más de acuerdo con la equidad, ya que, por lo general, los parlament,'t. ríos van a luchar por los intereses de su propio Partido y sólo por excepción, el parlamentario se preocupa de algún problema de verdadero interés nacional. Como ferviente partidario del principio doctrinario de la separación de los Poderes Públicos y de la irrevocabilidad r<'~ ciproca, sostuvo que, para lograr como se deseaba en esos me– mentos, la muerte definitiva del parlamentarismo, era preciso quitar al' Congreso la intervención en el nombramiento de Em– bajadores, Jefes de las Fuerzas Armadas y altos empleados pú– blicos. Varias intervenciones, como las ya citadas, tuvo don José Luis Riesco en e1 estudio de la reforma constitucional, las que, como se sirvió expresarnos, no const.aron por escrito; alguna& por demasiado temerarias y otras, por ser contrarias a los in– tereses de la mayoría. · Su actuación, enti·e bastidores, a través de conversaciones con el Presidente Alessandri y sus Ministros, fué p'or demá.<i activa. Por medio de la prensa cooperó a la formación de una .opinión pública favorable a las reformas que se propiciaban. El sistema del plebiscito para la aprobación de la Consti~ tución, fué dado a conocer y exaltado por su pluma desde las cdlumnas de "El Mercurio", periódico del cual era uno de los principales colaboradores. III Abordarnos a don José Luis Riesco para interrogarlo so– bre las diversas consideraciones que le merece la actual Carta Política, encontrando en él la palabra autorizada de una per– sona que juzga todos los problemas desde un punto de vistn científico y social, dejando de lado el aspecto político, que siem– pre desvanece el sentido de la imparcialidad. Extractando las opiniones vertidas en su interesante col"– ver:;,ación, podernos anotar: "Nuestra Constitución es hija del apresuramiento y las circunstancias. Pero, fué la salida más lógica y acertada que podía adoptarse en aquella época, en que debía ponerse término en forma rápida a las intemperancias del Congreso y de las Fuerzas Armadas. Es por este motivo que contiene varias dis– posiciones que habrían necesitado meditarse con mayor deten– ción." ) 203 (
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=