Los constituyentes de 1925

Los Constituyentes de 19t6 nomía. La solución es dejar la iniciativa en la alteración de esas remuneraciones a la Corte Suprema. En sintes1s, los fundamentos de su indicación se r edujeron al proyecto del siguiente artículo: "La Corte Suprema, tiene iniciativa para proponer a las Camaras la innovación en las atribuciones de los Tribunales; en el número y calidad de sus individuos y en los años que de– ban haber ejercido la profesión de abogado". "La proposición de la Corte Supr ema se entendera apro– bada si la Camara no se pronunciare sobre ella en el término de seis meses, o si el Senado no lo hiicere en el de tres". En su concepto, la ·Camara de origen en la formación de las leyes, debe ser la de Diputados. El Senado, por las altas ma– terias de que tiene que ocuparse, debe desempeñar el papel de una Cámara revisora, que sirva de tamiz moderador de los avan– ces cada día crecientes de la Cámara de Diputaclos. Asi, esta al– ta corporación quedaría con la misma facultad que tiene hoy el Presidente de la República , de poder enviar mensajes a la Cá– mara de Diputados. Si el Senado. como Cámara de origen enviara un proyecto a la Cámara de Diputados y ést:1 lo transforma por completo. obedeciendo a la tendencia más avanzada que lo caracteriza, el Senado perdería su fuerza moral y efectiva; más aún si preva– lece la opinión de la Cámara joYcn. Cuando reciba de vuelta ese proyecto, completamente rehecho, se restring:ran sus atribu– ciones y no va a poder ejercer su,; funciones como Camara mo– deradora, con espiritu superior y tranquilo para poder velar por los intereses públicos. Cree que si no se adoptan las medidas necesarias para co– locar al Senado en un plano distinto, no se habra avanzado na da; y en pocos años mac;., veríamos que el Senado, Corporación a la cual se ha querido privar en absoluto de facultades politi– cas, para dejarla como un cuerpo moderador, se convertiría en una cámara política con medidas para contener las leyes y pre– sionar al Ejecutivo. Con el objeto de ilustrar en la mejor forma posible a los demás constituyentes, en materia de diversas iniciativas de las Leyes, cita disposiciones de constituciones modernas de otros paises. entre ellas la Checoeslovaca, que dice así: "Los proyectos de iniciativa gubernamental. concernientes al presupuesto o a la defensa nacional, deben ser sometidos en primer término a la Cámara de Diputados". A continuación agrega, que una de las innoYaciones de la Constitución Checa, es la precisión con la cual determinó las obligaciones r ecíprocas de las dos Cámaras en lo concerniente al voto de las Leyes, para solucionar los conflictos que pudie– ran surgir entre ellas a este respecto. El Senado de ese pafs es– tá obligad'o a tomar una resolución sot>re 10s proyectos de Ley ) 173 (

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=