Los constituyentes de 1925
Los CO'tl$tituyentes de 1925 de la ruina o del resurgimiento del pais. Están las institucio~ 'nes ideológicas, están los militares, están los q'ue piensan, los lque sienten, los que estudian. Todas esas gentes son las que constituyen el país." El señor García Oldini dijo en la Subcomisión: "Soy parti– l1iario de que se establezca un régimen mixto en que estén ga– rantizadas las libertades que se trata de defender." Expresa que hay otro punto que también le merece obser– vaciones y es el relativo a relaciones exteriores, "cuyo manejo va a quedar entregado, según el proyecto de la Subcomisión, ex– clusivamente en manos del Presidente de la República, y puede ocurrir que la presidencia caiga en manos de un espiritu bé · lico e inquieto que pudiera arrastrarnos a conflictos o a pactos inconvenientes." "Por estol creo que sería conveniente establecer que todos los pactos internacionales fueran revisados por fas Cámaras." Recuerda que hace veinte años, el país estuvo al borde de Ua guerra y que llegó un momento en que se creía que no se podía volver atrás, porque, "a pesar de que la civilización con– dena las guerras y muchos siglos de civilización cristiana tam– bién las condenan, se despiertan en el hombre los instintos mi– lenarios de la brutaHdad, de la animalidad, que los impulsan y c;ue los hace sentir la necesidad subhumana de matar, redimida por el heroísmo de morir." III Entrevistado sobre nuestro cuestionario (Anexo 1), el eeñor García Oldini nos manifiesta: 1 y 2. - "Nuestra Constitución adolece de serios dafectos, e,specialmente en lo que se refiere a los siguientes puntos: "a) No priva al Parlame.nto de que tenga iniciativa en materia de gastos." (1). "b) Establece la incompatibilidad entre el cargo de par– lamentario y cualquier puesto público." "c) Los Ministros no cuentan en el desempeño de su cargo con la confianza del Presidente de la República, sino con la de; los partidos políticos." 3. - "En momentos en que el país pasa por una vida nor.. mal, esta disposición no tendría razón rle ser, pues conduciría a delegar facultades inicuas en el Ejecutivo; en circunstancias anormales para el país, sería esta una disposición útil y podrfa aplicarse, pero sólo si el Parlamento tuviera una alta calidad moral, que lo hiciera designar aquellas facultades legislativas que no pudieran constituir un peligro para la Nación, en cuan– to a limitar el espíritu democrático de que el país disfruta." (l ) Entrevista realizada ant~s del 23 de Noviembre de 1943. ) 143 (
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=