Los constituyentes de 1925
Los Constit1¿yentes de 19l5 Don Luis Galdámes nos da el ejemplo de una vida de sa– crificio, entregada al estudio y a la enseñanza, entregada a dos grandes ideales que se confunden en un solo anhelo de cultura. La muerte ha detenido su paso prematuramente; pero su es– piritu sobrevive, como una prolongación de su propio ser, a través de su obra de publicista y educador. II Don Luis Galdámes hace uso de la palabra en el seno de la Comisión, cuando se discutía sobre los regímenes parlamen– tarios y presidencial. Expone sus puntos de vista en forma ecuánime y serena, con profunda visión de realidad. A su jui– cio, es estéril discutir académicamente sobre la primacia de uno u otro sistema político, cuando lo que importa es saber cuál de ellos se aplicará mejor en el país. "La Carta Fundamental " de una Nación no ha de ir a buscarse, ni está en los libros, " ni en las Constituciones de otros Estados, sino en la realidad " social, en la realidad humana de las necesidades sociales, en " la necesidad de satisfacer las exigencias de la época y de dar " libro expansión a itodas las en~rgías nacionales." Ton admi– rablemente realista y humano, era el concepto de don Luis Gal-· dámes sobre los sistemas de Gobierno. Sin embargo, no dejaba de reconocer la importancia de dotar al Poder Ejecutivo de mayores atribuciones, para que tuviera la estabilidad y la au– toridad necesarias en el cumplimiento de sus fines. Ya en un plano puramente doctrinario, fundamentaba esta opinión en la evolución de las ideas constitucionales : "Hoy se tiene en to– " do el mundo un concepto del Estado muy distinto del que se " tenía hace medio siglo; hoy el Estado no es el guardián de " las libertades ya adquiridas y que no necesitan ser vigiladas; " sino un verdadero administra.dor de los intereses colectivos." "Su función primordial, la que tenemos derecho a exigirle, ra– " dica en los servicios públicos que mantiene, y esta función de " hoy, comparada con la función primordial de hace medio si– " glo, impone una organización diferente." Cuando las Comisiones concluyeron sus labores, se habían incorpomdo al texto de nuestra actual Constitución muchas dP las mociones que llevaban la firma de Galdámes, Fernández Peña y Salas Marchán. ) 139 (
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=