Los constituyentes de 1925

Los Const~tuyente3 de 19!5 <lucir a la tiranía; se propicia por otros, el régimen parlamen– tario como un sistema democrático que da plena Hbertad ; pe– ro en ambos casos, en ambos regímenes existen vicios que har. traído, precisamente, estos trastornos que hemos presenciado; pues los vicios del régimen presidencial trajeron la revolución del 91, y los vicios del régimen parlamentario produjeron la revolución del 5 de Septiembre. "Estos vicios se resuelven en un solo: Confusión de Poderes. "En un caso es el Ejecutivo con el Judicial y en el vtro el Ejecutivo con el Legislativo. Esta confusión del Poder Ejecu– tivo con el Judicial, se revela en la for.ma cómo se genera este último. Los jueces los nombra el Presidente de la República; él dicta los ascensos, es decir, en manos del Primer Mandatarb estaba la generación de todo el Poder Judicial. La intervención que hizo uso el Presidente, antes del 91, en las elecciones del Jefe de Estado y de parlamentarios descansaba en el hecho de tener en sus manos el Poder Judicial." "El Presidente podía intervenir con toda libertad, ~eguro de que sus agentes no serían perseguidos por los tribunales a quienes compete la investigación de los delitos, porque éstos debían agradar y complacer a quien podía ascenderlos. Esta confusión nunca se ha tratado de hacerla desaparecer, y sólo se ha atacado al régimen presidencial." "Después se quiso ir al régimen parlamentario, porque 'se dijo que el presidencial era peligroso; pero, volvimos a caer en otra confusión. El gobierno pasa ahora a manos del Parlamen– to que es el que administra, y el Presidente queda anulado. Sí éste es elegido por el pueblo como cualquier Senador o Diputa– do, ¿ por qué no puede hacer gobierno siendo que el pueblo 1o eligió para que lo hiciera? ¿ Y quiénes entran a gobernar? ¡ La~ camarillas par1amentarias ... ! Don Roberto Espinoza es un partidario convencido del ré.. gimen presidencial, sistema que llama popular representativo, en contraposición del Parlamento, que sólo parece serlo. "El Ejecutivo es el Poder Supremo, el que administra, el que gobierna, y los otros Poderes deben quedar en completa li– bertad : el Poder Legislativo para legislar, y el Judici,al pam hacer cumplir las leyes y sancionarlas". ) 127 (

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=