Heroísmo sin alegría
45 emerje de la forma creada, la aureola ul– trafísica, ultraquímica, dinámico-ma~né– tica que desprende la forma creada, el ambiente incandescente, el modo de an– dar del espíritu, sí, el modo de andar del espíritu. El estilo es mudable, es diferen– te, varía con la obra, adentro de cualquie– ra, con aquel abismo total abierto entre "El Quijote" y "La Galatea"; no es lo– mismo -expresar golondrinas que expresar terremotos; es decir, expresar golondrinas y expresar terremotos expresando sus imá– genes, sus imágenes de sus imágenes de sus imágenes, lo metafórico de las golon– drinas y los terremotos. No se puede, no se debe enseñar un estilo, ni el estilo, ja– más P.l estilo, se quiere enseñar su estilo, a este o a ese individuo. "Sed sencillos, sí, sed sencillos como nos– otros, sed claros, espontáneos, francos como nosotros," declaman los filisteos. Eternamente, lo realizado es sencillo, pero es sencillo con relación a sí mismo, sólo con relación a sí mismo, con .relación a sí mismo y, nó con relación a la imbecili– dad ajena. Lo sencillo con relación al lec 0 tor, v.gr. , no es sencillo, es imbécil. ¿Y aquello de la sinceridad?... Aquello de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=