Heroísmo sin alegría
30 mundo con el hombre en la unidad total de lo intuitivo-expresivo viviente. Produ– cen dos conocimientos: el conocimiento lógico y el conocimiento estético. Utilizan dos instrumentos de conocer, dos antenas, dos voluntades, dos audacias: la reflexión que deviene en concepto, y la intuición que deviene en imágen, ¿ sólo en imágen?... Implantan dos realidades, dos afirmacio– nes: ciencia y arte, lo filosófico y lo metafó– rico y dos tipos humanos: el filósofo y el artista, Platon y Orfeo, Pascal y Cervan– tes, Galileo Galilei y Colón, el Colón que soñó un continente. Ahora hay aquella gran categoría del superhombre, de· aquellos que son pue– blos enteros, de aquellas enormes antenas que compendian el filósofo y el artista, el santo, el héroe, el genio, el mártir y el hombre mediocre: Jesucristo, Pitágoras, Zoroastro, Mahoma, Moisés, Confucio, el Buda, semidioses reflexivos, semidioses ex– presivos y activos, todo lo todo. Un arte cualquiera, realizado, implica creación, "deshumanización" superintelec– tualización, desrealización, creación, sí, crea– ción, situación aparte y afuera de lo foto– gráfico subjetivo u objetivo, creación, no
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=