Heroísmo sin alegría

15 nerario del día interno; hay mucha pre– sencia de llanto a la antigua. Pero "Satanás" es aterrante y eminente. Formula lo psíquico metasíquico, la va– ga química de lo íntimo matemático-geo– métrico, permanencia subgetiva, el tic del sueño inmóvil, la simultaneidad giratoria y espantosa que adquiere la dinámica in– terna construyendo el universo, todo el uni– verso, construyéndolo y destruyéndolo, cien veces cien, en el espacio de una soia lágri– ma, el espejo que se disuelve contemplán– dose. Ambiente de imágenes puras, casi pu– ras, de la más pura pureza y valores meta– fóricos, "Satanás" diluye los conceptos, los absorbe, no los excluye, los elimina utilizados, como la cultura los hombres valiosos. Digamos que no sólo lo chileno autén– tico, lo racial, seguramente lo racial le– ~timo y artístico trabaja los subsuelos ético-étnicos del libro, digamos que hay aroma a tristezas desplegadas, digamos, en fin, que un sonido de razas que se co– locan en el infinito, producen la estri– dencia aquella de regimientos que se orga– nizan con medroso ruido de armas, diga-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=