Localización de vivienda en la comuna de Temuco

L OCALIZACIÓN DE VIVIENDA EN LA COMUNA DE T EMUCO 66 La infraestructura vial representa un problema, dada la falta de continuidad de vías importantes al interior de la ciudad, aspecto que dificulta la accesibilidad y conectividad entre zonas. Si a ello se asocia una falta de política en cuanto a transporte público, el área central presenta grandes dificul- tades y contaminación, colapsando importantes vías en el centro de la ciudad. Sin embargo, las obras de mejoramiento vial que se desarrollan, producto de la construcción del by- pass de la ciudad, permiten augurar la renovación de ciertas áreas, como es el caso de la Ribera del Río Cautín. Uno de los aspectos que habla de mejoras en la cali- dad de vida de la población, sin duda está referido al equipamiento de educación y salud. Temuco, concentra una excelente oferta educacional, tanto de educación universita- ria y técnico-profesional como media y básica; gran parte de este equipamiento se localiza en la zona central y pericentral. En el ámbito de la salud, se cuenta con un hospital de alta especialización ya que se imparte la carrera de Medicina; además, existe una importante oferta de salud privada. Temuco ofrece, también, un equipamiento de pri- mer orden en el ámbito de la cultura y el deporte. El Teatro Municipal, asociado a su homónimo de Santiago, acerca a la población local los mejores espectáculos posibles de ver en Chile. El Estadio Regional facilita el desarrollo de la práctica deportiva de alta competencia, permitiendo tras- ladar eventos de relevancia nacional. Si bien los equipamientos existentes son de gran escala, los servicios no están lejanos. La alta concentra- ción de servicios públicos y privados, atrae constantes via- jes de comunas vecinas a Temuco, como otras más dis- tantes de la misma Región. El sistema bancario y financie- ro es el más importante a nivel regional. El aspecto más deficitario que presenta Temuco y, también, el más precario en cuanto a sus características, es el referido a las áreas verdes y espacios públicos. Prác- ticamente en la ciudad no existe arborización del espacio público, aspecto que resulta altamente contrastante con las características pluviométricas de la zona. Se excep- túan las tradicionales plazas y avenidas de la ciudad, exis- tiendo alta carencia de espacios en las nuevas urbaniza- ciones. Los espacios libres son básicamente zonas residuales de los proyectos de loteos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=