Localización de vivienda en la comuna de Temuco

L OCALIZACIÓN DE VIVIENDA EN LA COMUNA DE T EMUCO 64 Además, debido al aumento en el sector terciario en zonas urbanas, se ha presentado un incremento migratorio ha- cia las ciudades, en particular la ciudad de Temuco. Esta ciudad ha presentando un crecimiento explosivo durante los últimos años. La actividad productiva de Temuco se orienta al área de servicios, constituyéndose en un polo de atrac- ción para la población de otras localidades. Se ha detec- tado una importante oferta habitacional para los sectores socioeconómicos medio y medio alto de la población así como una importante aplicación de los programas tradi- cionales de viviendas progresivas y PET, para hogares de ingresos más bajos (Ibid). De acuerdo a Gémines (1998), desde 1996 se han detectado importantes incrementos en el precio del suelo debido, en parte, a la compra de grandes cantida- des de hectáreas de terrenos por parte de empresas inmobiliarias para luego construir conjuntos residencia- les en ellos. La misma institución presenta que, debido a la existencia del cerro Ñielol en el norte y el río Cautín en el sur y oriente de la ciudad, el crecimiento de la ciudad de Temuco debería darse preferiblemente hacia el poniente (Ibid). Según la información proporcionada por la Ilustre Municipalidad de Temuco referente a los valores de suelo de la ciudad, el Plano N° 9 muestra las principales tenden- cias de valor de suelo en la Comuna. De acuerdo a este plano, los valores de suelo más altos se encuentran en el centro de la ciudad y éstos van disminuyendo a medida que se alejan de éste. Existen áreas de mayor valor que no responden necesariamente a este patrón como son las áreas de Av. Alemania, Pedro de Valdivia y Pablo Neruda o las áreas sobre la Ruta 5. Exis- ten también áreas que pese a estar localizadas central- mente, manifiestan un bajo valor como son las áreas cer- canas a la vía férrea. Además, la ciudad experimenta im- portantes procesos de movilidad desde sectores antiguos y/o pobres a otros de mayor categoría residencial, gene- rando procesos de deterioro urbano similares a aquellos de grandes ciudades (Universidad de Chile & Ilustre Muni- cipalidad de Temuco, 1999). 2.4.7. Infraestructura y Equipamiento Temuco, por ser sede del Gobierno Regional, reúne un conjunto de infraestructura, equipamiento y servicios de escala regional e intercomunal. Desde el punto de vista de la infraestructura de agua potable, alcantarillado de aguas servidas, energía eléctrica y telecomunicaciones, Temuco alcanza un alto grado de urbanización. Las carencias van por el lado del alcantarillado de aguas lluvias y las plantas de tratamien- to de aguas servidas. Sin embargo, por el grado de dete- rioro alcanzado en el área central y pericentral, las mejo- ras de infraestructura no necesariamente logran superar dichas carencias.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=