Localización de vivienda en la comuna de Temuco
59 D OCUMENTO DE T RABAJO INVI estacionamiento de vehículos. Es decir, debido a un cam- bio en el lugar, éste ya no es el mejor, por lo tanto, se emigra o se cambia de lugar en la ciudad. En la ciudad de Temuco, existen áreas afectadas por uno o más de los tipos de deterioro indicados. En el Plano Nº 6 se pueden apreciar las áreas deterioradas al interior del área urbana, de acuerdo a los criterios utilizados en el Estudio de Análisis de la Imagen Urbana (Universidad de Chile & Ilustre Municipalidad de Temuco, 1999). En tér- minos perceptuales es posible reconocer áreas deteriora- das extremas –incluyendo en ellas sectores ocupados en buena medida por soluciones habitacionales producto de la acción pública de las dos últimas décadas– y en las cuales sólo sería esperable concebir un proceso de remodelación urbana en un horizonte de mediano a largo plazo;áreas no recuperables, las cuales se suman a las anteriores; y áreas recuperables susceptibles de revertir su condición median- te procesos de mejoramiento y de rehabilitación. Aplicando los criterios del Estudio antes indicado, las superficies de las áreas altamente deterioradas y por tanto consideradas como áreas de remodelación urbana son 1.388 hectáreas, de las cuales 1.007 corresponden a zonas extremadamente dete- rioradas y 381 son de áreas regulares no recuperables. Los usos o actividades deteriorantes, tales como: bodegaje, terminales de buses, talleres de raparaciones de automóviles, entre otros, asociados a los sitios eriazos de la zona central, necesariamente deben posibilitar una recualificación de los suelos, en especial porque los precios de éste debieran tender a disminuir, posibilitando la ad- quisición pública de terrenos. 2.4.4. Resistencia al Cambio Según la información proporcionada por la Oficina Técnica del Plan Regulador (OTPR) de la Ilustre Municipalidad de Temuco, a fin de determinar la resistencia al cambio que tiene la edifica- ción de la ciudad de Temuco, se consideraron los siguientes aspectos: Materialidad de la Edificación, Sistema de Agru- pamiento, Altura, Antigüedad y Estado de la Edificación. De acuerdo a estos factores se estableció el grado de resistencia desde blando, semi-blando, semi-duro a duro. El Plano Nº 7, grafica las zonas de acuerdo al estado de resistencia. 2.4.5. Sitios Eriazos y Libres Los sitios eriazos en los centros urbanos, representan uno de los focos más importantes para la especulación inmobiliaria, en términos de disponibilidad de suelo para la localización re- sidencial. La ciudad de Temuco no escapa a esta situación. Las expectativas sobre la renta de estos predios son muy altas. Los propietarios ven en sus predios un «tesoro», intuyen grandes oportunidades por su cercanía al centro de la ciudad y, por lo tanto, pretenden apropiarse de las plusvalías de la gran ciudad. Las plusvalías las visualizan asociadas a la calidad de los servicios urbanos y a la importancia de éstos en la calidad de vida, en general, las ventajas que ofrece la concentración urbana en áreas centrales y pericentrales.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=