Localización de vivienda en la comuna de Temuco

L OCALIZACIÓN DE VIVIENDA EN LA COMUNA DE T EMUCO 42 se desarrollan en función de la distancia, los cuales por regla general son más altos cuanto mayor sea la distan- cia. Los espacios geográficos o territorios establecen ma- yores y mejores relaciones con territorios vecinos, a me- nos que existan obstáculos que lo impidan. Sabido es que los contactos interpersonales tienden a disminuir con la distancia. A la fecha el intento por frenar el crecimiento urba- no para disminuir los costos sociales asociados al proceso de urbanización no ha dado resultados, no obstante una forma que puede intentar probarse es reducir las presio- nes que se ejercen sobre el área urbana otorgando impor- tancia al desarrollo rural. Además, desarrollo urbano y desarrollo rural son dependientes o están estrechamente relacionados. Para lograr disminuir la presión sobre el te- rritorio urbano es indispensable la mejora de los sistemas de transporte, situación que implica el mejoramiento de la red vial o de comunicaciones. En el caso de la comuna de Temuco, el sistema de transporte como enlace espacial tiene dos visiones: rela- ciones interiores y relaciones exteriores. En primer lugar, se hará referencia al sistema de transporte que permite las relaciones con otras comunas de la Región, con otras regiones y con el extranjero. Posteriormente, se abordará el sistema de transporte que permite relaciones al interior de la Comuna. La comuna de Temuco se encuentra comunica- da con el resto del territorio nacional, fundamental- mente, a través de la red caminera para el desplaza- miento de personas, transporte público por medio de buses y transporte privado por medio de automóviles y para el desplazamiento de carga, por medio de ca- miones. También, el transporte aéreo permite comuni- carse con el territorio nacional y, vía Santiago, con otros países del mundo. El transporte ferroviario comunica a Temuco solamente hacia el norte hasta la ciudad de Santiago. El transporte terrestre se efectúa por la Ruta 5 (camino nacional e internacional) o camino longitudinal sur. A partir de esta columna vertebral nacional nacen caminos secundarios que permiten las relaciones con ciu- dades o localidades ubicadas hacia la cordillera o costa del país, dada la característica de camino central de la Ruta 5. Temuco, se encuentra a una distancia de 677 km de la ciudad de Santiago, capital del país, a 339 km de la capital de la Décima Región, Puerto Montt y a 287 km de Concepción, capital de la Octava Región. Como se ha señalado que los costos de transporte son función de la distancia, el mayor costo asociado – actualmente– al transporte terrestre es el tiempo, ya que existe un número importante de empresas de buses que ofrecen el tramo y por ello es posible encontrar variados precios (la tarifa varía según si el viaje se efectúa durante el día o la noche, si es bus ejecutivo o normal, etcétera), aspecto que está condicionado también por la temporada. El tiempo mínimo de viaje entre Santiago y Temuco es de diez horas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=