Los primeros planes intercomunales metropolitanos de Chile

75 - Gran Avenida. Desde el Ferrocarril de Circunvalación por el norte, hasta la calle Salesianos por el sur. Se contempla un ancho de 60 metros. - Parque Isabel Riquelme. Desde Vicuña Mackenna por el oriente, hasta Pedro Aguirre Cerda, por el poniente. Su trazado está determinado por el plano correspondiente, elaborado por la I. Municipalidad de San Miguel. - Avda. que unirá el Estadio Nacional, Estadio Colo-Colo y el Parque Intercomunal N°6 (La Castrina). Se consulta un ancho de 60 metros. - Avda. que une el extremo oriente del Parque Isabel Riquelme, desde Vicuña Mackenna hasta el Parque de la Viña Macul por el oriente. Se consulta un ancho de 60 metros. - Avda. que une el extremo poniente del Parque Isabel Riquelme desde Pedro Aguirre Cerda hasta el Camino Los Pajaritos. Se consulta un ancho de 60 metros, de acuerdo al anteproyecto del Plan Regulador de la Comuna de Maipú. - Avda. Dorsal. Desde la Comuna de Conchalí y su prolongación hacia el poniente a través de la Comuna de Renca hasta la ribera norte del Río Mapocho. Se consulta un ancho de 60 metros. - Avda. Tobalaba. Desde el Río Mapocho por el norte, hasta el Camino Departamental por el sur. - Avda. Manquehue. En la Comuna de Las Condes, desde el Río Mapocho por el norte, hasta el Parque Intercomunal N°7 por el sur. - Avda. Francisco Bilbao. Desde Avda. Manquehue, por el poniente, hasta el área futura del cementerio en la Comuna de Las Condes, por el oriente. - Diagonal proyectada en el Plano Regulador de Ñuñoa, desde el Parque de la Viña Macul, por el oriente, su prolongación hacia el poniente a través de la Avda. Sur y la bifurcación de estas, a través de la Avda. Matta y el Parque Bustamante. - Nuevo Camino a Valparaíso por Lo Prado en el tramo comprendido entre la Avda. Ecuador, por el oriente, y el cruce del Río Mapocho, por el poniente (corre paralela al futuro Camino Lo Prado por el lado norte). Se consulta una faja destinada a área verde y calle de tránsito local de 70 metros de ancho, al norte de la faja destinada a dicha carretera. f) Caminos Turísticos En el sector oriente del Gran Santiago se establece un camino cuyo trazado se indica en el Plano de Zonificación y que atraviesa las comunas de Puente Alto, La Florida, Ñuñoa, Las Condes, que se extiende desde Las Vizcachas, por el sur, hasta el Cerro Alvarado, por el norte. 2.3.3. Zonificación y Uso del Suelo del Plan Intercomunal a) Industrias El fenómeno de centralización ha concentrado en la capital el 50 % de los establecimientos industriales del país. La distribución de estas cifras en el área intercomunal, demuestra que el 50 %

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=