Los primeros planes intercomunales metropolitanos de Chile
68 - Áreas de uso especial: Están destinadas a fines específicos tales como aeródromos (civiles, militares, comerciales o deportivos), campos militares, sanatorios, áreas de turismo o balnearios, áreas de interés histórico, etc. En el Plano de Zonificación se reservan áreas para establecer cementerios en las Comunas de Las Condes, La Cisterna y Quilicura. Cálculo de la capacidad demográfica: Para el cálculo de la capacidad demográfica se considera un 20 % menos en el área urbana, a fin de dejar un margen para la futura oferta, variaciones de la demanda, u otras eventualidades. Dicha superficie, sobre la base de una densidad de 144 habitantes por ha, permite una capacidad de 3.110.000 habitantes. A ello se agrega una población sub-urbana, a partir de una densidad aproximada de 10 habitantes por ha, de 170.000 habitantes. El total urbano y sub-urbano suma 3.280.000 habitantes. Si se supone una restructuración de la zona central sobre la base de remodelación y reconstrucción, en todas las comunas, se estima un incremento de la densidad en un 52 % lo que daría un valor de 220 hab/ha. Luego, 21.600 ha, (conteniendo 20 % de oferta libre), permiten con dicha densidad, 4.752.000 habitantes, a los que se agregan los 170.000 habitantes del área sub-urbana, totalizando 4.922.000 habitantes. Se puede concluir que, según estas estimaciones la capacidad urbana y sub- urbana podría llegar a un número de 5.000.000 de habitantes. c) ÁREA RURAL Es el área que se encuentra fuera de los Límites Sub-Urbanos, destinada específicamente a la agricultura y cuyo régimen de conservación se regula por la Ley 7747 (Ley Económica) y por el Reglamento de Parcelaciones Agrícolas, (Decreto N°319, de 25 de Mayo de 1954). Las sub- divisiones de los predios agrícolas no podrán ser inferiores a 15 ha. - Reservas Forestales Rurales (Ver Áreas Verdes) 2.3.2. Estructura Vial existente y propuesta La disposición radial actual de los caminos de acceso a la Metrópoli, exige que toda la circulación converja al centro de la ciudad debido, principalmente, a que no existe un sistema vial distribuidor que evite tal concentración. Otra de las características de las arterias es atravesar las áreas densamente pobladas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=