Los primeros planes intercomunales metropolitanos de Chile
21 INDICADORES DEL PROCESO DE CONCENTRACIÓN EN LA METRÓPOLI DE SANTIAGO 1957 Población del Santiago 25,5 % del país Población activa de Santiago 28,0 % del país Población industrial de Santiago 47,0 % del país Nº de industrias en Santiago 51,0 % del país Valor de la producción manufacturera de Stgo. 48,0 % del país Colocaciones bancarias de Santiago 53,0 % del país Depósitos bancarios de Santiago 60,0 % del país Fte.: Informe de la Comisión Nº6 “Problemas inherentes al trabajo y la producción”. En: UNIVERSIDAD DE CHILE, Departamento de Extensión Cultural, Boletín Informativo N°34, 2ª y 3ª etapa del Seminario del Gran Santiago, Universidad de Chile, Santiago, Chile, octubre 1958, 322 págs. Cuadro en p. 124. PANEL DE CONTENIDOS SEMINARIO DEL GRAN SANTIAGO SEMINARIO DEL GRAN SANTIAGO 1957 Primera etapa (Conferencias) “Visión general de los problemas del Gran Santiago” Arqto. Juan Honold, Arquitecto de la D. de Planeamiento del M.O.P. “Estudio comparativo de los problemas y soluciones urbanísticas de las grandes ciudades” Arqto. René Urbina, Facultad de Arquitectura, U. CH. “Desarrollo de algunas capitales de Europa y América” Arqtos. César Fuenzalida, Ana M. Barrenechea, Fernando Kutnetzoff y Jorge Martínez “Conclusiones derivadas para Santiago, obtenidas por otras metrópolis” Instituto de Vivienda, Urbanismo y Planeación Facultad de Arquitectura U. CH. “Visión Gráfica de los problemas del Gran Santiago” Arqto. Emilio Duhart, Facultad de Arquitectura de la P. U. Católica de Chile SEMINARIO DEL GRAN SANTIAGO 1957 Segunda etapa (Comisiones) 1. Proyecciones del crecimiento del Gran Santiago Ing. Rosendo Carol, Instituto de Ingenieros de Chile 2. Problemas de orden legal y técnico administrativo Abgdo. Mario Bernasdrina, Instituto de Ciencias Políticas y Administrativas 3. Problemas de orden económico y financiero Ing. Comercial Iván Yáñez, Instituto de Economía, U. CH. 4. Problemas médico sanitarios asistenciales Dr. Hernán Oyanguren, Colegio Médico de Chile y Servicio Nacional de Salud 5. Problemas de orden o valor sociológico Eduardo Hamuy, Instituto Sociología, U. CH. 6. Problemas inherentes al Trabajo y la Producción Arqto. Pastor Correa, D. de Planeamiento del M.O.P. 7. La Vivienda en su aspecto urbano y rural Arqto. René Urbina, I. de la Vivienda, Urbanismo y Planeamiento, U. CH 8. Problemas de Vialidad y Transporte Arqto. Juan Honold, D. de Planeamiento del M.O.P. 9. Problemas de Equipamiento Institucional Arqto. Jorge Poblete, D. de Arquitectura del M.O.P. 10. Problemas de las Instalaciones Urbanas Ing. Jorge von Benewitz, Escuela de Ingeniería, U.CH. Fte.: UNIVERSIDAD DE CHILE, Departamento de Extensión Cultural, Boletín Informativo N°34, 2ª y 3ª etapa del Seminario del Gran Santiago, Universidad de Chile, Santiago, Chile, octubre 1958, 322 págs.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=