El derecho a la ciudad y la vivienda : Propuestas y desafíos de la realidad actual: XIII Encuentro ULACAV; V Jornada internacional de vivienda social

Estos siete indicadores cuya construcción se tendrá que seguir puliendo en trabajos futuros, muestran sin embargo, que avanzamos ya en una dirección correcta. así mismo que ha sido una feliz decisión el levantamiento de dos encuestas de perfiles de información diferentes (socioeconómica y psico– ecológica), las cuales al combinarse generan una amplia posibilidad de interpretación, para resolver problemas de gran complejidad como lo es la de la evaluación de la habitabilidad. BIBLIOGRAFÍA. AGUILAR, N. Y ESTRADA, A. (1994). "Validación de la escala de habitabilidad de la vivienda". Tesis de licenciatura, Facultad de Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). BRONFENBRENNER, U. (1977). "Toward an experimental ecology of human development". American Psychologist, 32, pp. 513-531 . CONNOLLY PRISCILLA (2006). "La demanda habitacional". en: Coulomb, R. y Schteingart, M. (2006). Entre el Estado y el Mercado. La vivienda en el México de hoy. México: H. Cámara de Diputados, Universidad Autónoma Metropolitana, Azc. (UAM), Miguel Angel Porrúa. MAYA, ESTHER. y CERVANTES B.J.F., (2005). "La producción de vivienda del sector privado en el Municipio de lxtapaluca: el caso de la Unidad Habitacional Sanbuenaventura." México: Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Plaza y Valdés Editores. Autónoma de México O, S., ORTEGA, R., LUNA, M. Y ESTRADA, C. (1995). Habitabilidad de la MERCAD Universidad Nacional vivienda. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). MICHEL, M.A. (1988). Procesos Habitacionales en la Ciudad de México. México: Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). SALDARRIAGA, A.. (1976). Habitabilidad. Bogota- Escala. SCHTEINGART, M. Y PATIÑO, LUIS. "El marco legislativo, programático e institucional de los programas habitacionales", en: Coulomb, R. y Schteingart, M. (2006). Entre el Estado y el Mercado. La vivienda en el México de hoy. México: H. Cámara de Diputados, Universidad Autónoma Metropolitana, Azc. (UAM), Miguel Angel Porrúa. Stokols, D. (1992). "Translating Social Ecological Theory into Guidelines for Community Health Promotion." American Journal ofHealth Promotion, 10(4), pp 282-293.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=