El derecho a la ciudad y la vivienda : Propuestas y desafíos de la realidad actual: XIII Encuentro ULACAV; V Jornada internacional de vivienda social

Cuadro 3 Total de Acciones de Vivienda Realizadas en el PROMEJORVI por las Organizaciones de la Coalición Hábitat México (CHM) otros actores. ~ASA y Otros INVI- Año CIUDAD CENVI COPEVI FOSOVI otal CHM actores PROMEJORVI 1998 16 25 193 234 91 b25 1999 35 96 372 003 1,470 1,973 2000 84 115 340 539 3,463 ~.002 1998-2000 135 o 236 905 1,276 5,024 6,300 2001 (347 334 472 1,378 2,531 16,069 18,600 2002 ~33 604 457 426 1,920 22,540 Q4,460 2003 b53 237 485 309 1,384 10,616 12,000 2004 534 534 534 534 2,136 29,864 (32,000 2001-2004 1,667 1,709 1,948 2,647 7,971 79,089 87,060 TOTAL 1,802 1,709 2,184 3,552 9,247 84,113 ~3,360 Participación 1,93% 1,83% 2,34% 3,80% 9,90% 90,10%100,00% Fuente: Base de datos del INVI: 2004. En conjunto, las organizaciones de la Coalición han asesorado alrededor de 9,247 acciones un 10% del total de las 93,360 acciones previstas por el Programa. En el mismo orden de ideas, se observa que la participación del Programa respecto del total de las acciones de vivienda en el DF es muy elevada, puesto que corresponde en total con el 76.1 por ciento (véase cuadro 4) Cuadro ienda en el DF 4: Participación del PROMEJORVI en el total de la oferta de viv AÑO GLOBAL PROMEJORVI PROMEJORVI % 2001 23571 18205 77.2 2002 33251 23486 70.6 2003 18015 11788 65.4 2004 36052 31558 87.5 2005 19720 14419 73.1 TOTAL 130609 99456 76.1 .. Fuente: Elaborac1on propia con base en el informe de la SEDUVI. Es notable el esfuerzo realizado por parte del Gobierno y las ONG en la implementación del programa en términos de cobertura, inversión y asesoría técnica en apoyo de las familias que han sido beneficiadas con este derecho humano básico, pues en la mayoría de los casos existe una evidente mejoría en su calidad de vida. Sin embargo, es sabido que la tasa de recuperación de los créditos es baja, lo que atenta contra la sostenibilidad del programa. Así como, respecto al monto del crédito otorgado tanto para mejoramiento como vivienda nueva que en voz de los acreditados no es suficiente; pues la mayoría tiene que aportar una cantidad extra para la conclusión de sus proyectos, lo que en la mayoría de los casos es en suma complicado. Unión de Colonos, Inquilinos y Solicitantes de Vivienda en Veracruz UCISV-Ver, Poblador@s A.C. Esta organización surgió en 1983 como respuesta organizada de un sector de la población para resolver la problemática de vivienda. Esta trayectoria de 17 años ha sido acompañada de muchas mujeres, sin embargo no es sino en el último periodo (1994 a la fecha), caracterizado como de refundación, que se logra una nueva identidad basada en dos ejes principales, la feminización de la 8

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=