El derecho a la ciudad y la vivienda : Propuestas y desafíos de la realidad actual: XIII Encuentro ULACAV; V Jornada internacional de vivienda social

ASOCIACIÓN COLUMBARES {1996) Censo y caracterización de las infraviviendas usadas por inmigrantes en la Región de Murcia. lmserso. Servicios Sociales. BAYONA, J.; DOMINGO, A. (2002) Vivienda y población de nacionalidad extranjera en Barcelona: una aproximación demográfica. Papers de Demografía, 216. Centre d'Estudis Demográfics. Bellaterra, Barcelona. BELTRÁN, J. (2003) Diáspora y comunidades asiáticas en España. Centre d'Estudis lnternacionals i lntercultural. Universidad Autónoma de Barcelona. Fundación CIDOB. Scipt Nova, febrero 2003. BLANCO, C. (2000) Las migraciones contemporáneas. Editorial alianza. Madrid. CABRERA CABRERA Pedro José (2001) E/ difícil acceso a la vivienda en España. Universidad Pontificia Comillas. CABRERA CABRERA Pedro José; MALGESINI, Graciela (2002) Inmigrantes y sinhogarismo en España. Informe nacional 2001-2002. CABRERA MARCET, Francisca; MIRA GRAU, Javier (2000) La problemática del alojamiento para /os inmigrantes. Boletín Informativo de la Asociación Española de Promotores Públicos de Vivienda y Suelo. CASTELLS, M. (2001) La sociología urbana. Ed. Alianza. CCOO (2004) Los planes de las Comunidades Autónomas para la integración social de las personas inmigrantes. Confederación Sindical de Comisiones Obreras. CECODHAS (1997) 1a Conferencia europea de la vivienda. La vivienda como factor de cohesión en la construcción europea. Conclusiones, ponencias y ejemplos de buenas prácticas. Valencia. CHECA, J. C.; FERNÁNDEZ, F. (2003) Vivienda y segregación de los inmigrantes en Andalucía. Script Nova, vol. VII, 146. CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL (2004) España 2003. Economía, trabajo y sociedad. Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral. Madrid. P. 465-472. COLECTIVO IOÉ (1999) Inmigración y trabajo en España: trabajadores inmigrantes en el sector de la hostelería. Madrid. COLECTIVO IOÉ (1999) Inmigrantes, trabajadores ciudadanía: una visión de las migraciones en España. Madrid. COLECTIVO IOÉ (2000a) Minorías étnicas, migración e integración social. Madrid COLECTIVO IOÉ (2000b) Mujer inmigrante y mercados de trabajo: el seNicio doméstico y otras ocupaciones. IMSERSO. Madrid COLECTIVO IOÉ (2001) Mujer, inmigración y trabajo. IMSERSO. Madrid COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO (2002) Inmigración, asilo e integración social. Bruselas. DEFENSOR DEL PUEBLO ANDALUZ (2001) El Alojamiento y la Vivienda de los Trabajadores Inmigrantes en la provincia de Huelva. DEFENSOR DEL PUEBLO ANDALUZ (2001) El Alojamiento y la Vivienda de los Trabajadores Inmigrantes en el Poniente almeriense y el Campo de Nijar. DELGADO, M. ET AL (1997) Ciutat i inmigración. Centre de Cultura Contemporánia de Barcelona. Barcelona. DOMINGO, A.; HOLE, R. (2004) La actividad de la población de nacionalidad extranjera: entre la complementariedad y la exlcusión. Ponencia del 4° Congreso sobre inmigración en España. Girona, noviembre 2004. DONNER C. (2000) Housing Policies in the European Union. Theory and Practice. Vienna. FUNDACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (2004) Inmigrantes y vivienda en la Comunidad Valenciana. Centro de Estudios para la Integración Social y Formación de Inmigrantes. GARCIA CASTAJ\JO, F.J. (2003) Marroquíes en España: estudio sobre su integración. Madrid. GIL VILLA, F. (2002) La exclusión social. Editorial Ariel Social. Barcelona. GONZÁLEZ ENRÍQUEZ, C. (2001) España ante la inmigración. La convivencia con /os inmigrantes en la provincia de Barcelona. Fundación La Caixa. Barcelona. INE (2004) La población extranjera en España. (consultable a www.ine.es) IZQUIERDO, A. (1996) La inmigración inesperada. Ed. Trotta. Madrid. LABRADOR FERNÁNDEZ, Jesús; MERINO HERNANDO, Asunción (2002); Características y usos del habitat que predominan entre los inmigrantes de la Comunidad Autónoma de Madrid. Revista Migraciones 11. Universidad Pontificia Comillas. Junio 2002, pp. 173-222. LEAL MALDONADO, Jesús; MAYEUR, Carolina; (1997) Vivienda e integración social de los inmigrantes. Seminario europeo. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Madrid.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=