El derecho a la ciudad y la vivienda : Propuestas y desafíos de la realidad actual: XIII Encuentro ULACAV; V Jornada internacional de vivienda social

Gráfico 3: Evolución del porcentaje de población extranjera periodo (1998-2005). 9,00 :::1 6,00 5,00 4,00 3,00 2,00 1,00 0,00 +-------------- --% Extranjeros en España 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 1 Fuente: INE Elaboración propia según datos del Padrón Continuo 1998-2005 Gráfico 4: Evolución de la población extranjera según continente de procedencia. España (1998- 2005). 1600000 1 1400000 1200000 1000000 1 800000 600000 400000 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 -UE(15) --Europeos no comunitarios .Africanos --Americanos --Asiáticos 1 Fuente: INE Elaboración propia según datos del Padrón Continuo 1998-2005 Las condiciones residenciales de los inmigrantes Las viviendas de los inmigrantes, en comparación con el conjunto de la población, tienen peores condiciones: son más antiguas, están peor equipadas, tienen una menor conservación, y una relación de superficie por ocupante más baja. Además, al contrario del conjunto de la población que es propietaria de sus viviendas (un 83% del total), la opción del alquiler es mayoritaria entre los inmigrantes (en un 63,5%).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=