El derecho a la ciudad y la vivienda : Propuestas y desafíos de la realidad actual: XIII Encuentro ULACAV; V Jornada internacional de vivienda social
capacitación, etcétera, han sido puestos a prueba en la realidad para la que fueron concebidos. La institución cuenta por ello con una serie de recursos tecnológicos que, en forma combinada, enfrentan problemas de la complejidad que la pobreza plantea. La experiencia de 40 años de trabajo e investigación, con los sectores más desfavorecidos nos han mostrado las dificultades de enfrentar y trabajar con esta realidad. El reconocer esta problemática y todo lo que deviene de ella se convierte en la oportunidad de cambio y mejoría de aquello que, de alguna forma, no dio el resultado esperado o dejo fuera cuestiones relevantes. Todo esto es nuestro bagaje de conocimiento que se transforma en lecciones aprendidas, sobre las que se postulan nuevas oportunidades. De este modo se ponen en el debate cuestiones centrales de interés, de ninguna manera axiomáticas, por el contrario: estimulando la visualización de enfoques alternativos. Se abre un interrogante para nosotros, como organización civil sin fines de lucro y, al mismo tiempo, instituto generador de tecnologías. ¿Hasta que punto puede AVE- CEVE transferir este programa integral? ¿En qué medida es adoptable el Know How acumulado? Intentamos, a través de nuestras actividades de investigación- acción, posicionar a la ciencia y la técnica como un servicio destinado a dar respuesta a las necesidades sociales, acciones que ponen el acento en la utilidad social antes que en la excelencia académica. Sin embargo, intentamos rescatar documentalmente nuestras actividades especificas, ya que de otra forma, se perderían en la experiencia misma, sin dejar ningún registro que las haga transferibles, mejorables y replicables.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=