El derecho a la ciudad y la vivienda : Propuestas y desafíos de la realidad actual: XIII Encuentro ULACAV; V Jornada internacional de vivienda social
El programa esta provisto, para su evaluación, de una sencilla guía que especifica los aspectos integrados (hábitat, trabajo y desarrollo social), operacionalizados en dimensiones y subdimensiones analíticas susceptibles de observación. Para codificar y analizar el estado de cada uno de los aspectos integrados, se recurre a un código de colores, análogos al del semáforo: verde para los objetivos en vías de ser logrado, amarillo para los objetivos parcialmente o dificultosamente logrados y rojo para los objetivos malogrados o que presentan grandes dificultades. Las casillas superiores horizontales enumeran los aspectos integrados, por debajo de ellas, y siguiendo una lógica que va de lo general a lo particular, se especifican las dimensiones y subdimensiones (los objetivos); mientras que de manera vertical se enumeran las localidades que contempla el proyecto. TABLA DE MONITOREO Y EVALUACIÓN Caso de estudio: Las Provincias del Litoral HÁBITAT TRABAJO DIESARROUO SOCIAL """"""'°" CMJOHJD<L ......... ...... ,.. ........ ........ __ ,. ........... - .. CNMENSIÓN OfLHAlln'AT AH~TAMllHTO ............ """"'"""" ._.... .. l'AMIUA ...... -· DI Ot$TIOH ..... ., .......... -- U$0• OlSEflO • Tl:CNOl.OOÍA .......... 00: lltMIAJO '"''GIU.I.. z ~ i ~ d ~~ a fi i 1 !la 1¡ 2 i~ ! . 1 i ~ ~ ~ 3:, i!· ~ 1 ; ! "' g~ ! 6~ z ~ j ;. ~ t ! ~ .! Hi ~ ' ! ! ~j il~ !6 id w :,¡ Ji ~ ~~! 1 ~ §1 ~ o ~ li i1 º~ sS a ~ e ¡i, ~!a ~ ;· h i~ xi ~ e º o~ li 1 ~ ii ;! u M~ sªi ~i¡ g i 1 ii~ li '~¡ e_ ;sg n <D ~· ! r n 1 n ni ~. !i :, ~; H ~ h !ir ; ; M 1~ -~i "' .~ Códlgode colores - fogl'HOenVY11dtff' !ogtado. • Esta tabla suministra unav'aslón general de una serie de aspectos como indicadores y subind,cadores. • La columna de la Izquierda enumera las localidades en las que se realizaron las acciones. c:::::J ObJttr,o~opW'Ci•lm.,,i. o con drficult.d. • Las líneas superiores enumeran los aspeclos lnlegrados: habítal. lraba)o y desarrollosocial. - Ob)l1JVOs1.ntog~r ologrado • Una linea verticalcolorada indlca et fracaso de lograr un ob{etivo particular en una localidad. conar•n dif!c1,1had. • Una linea horizon1a1 eolcnda podría Indicar una seña de diflQJliades en una localidad dada. A modo de conclusión De acuerdo con lo que hemos argumentado hasta aquí, y luego visto en los casos concretos, podemos concluir que son posibles estrategias alternativas y nuevas visiones en la producción del hábitat para los sectores urbanos más desfavorecidos. Algo más que viviendas. El estilo histórico y convencional, por el cual se satisfacen las necesidades básicas en el tema de la vivienda, está encuadrado en una visión principalmente economicista (productivo y consumista), en la que hay un aparato ya diseñado que produce las unidades de vivienda y las entrega a los usuarios, quienes tienen un rol pasivo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=