El derecho a la ciudad y la vivienda : Propuestas y desafíos de la realidad actual: XIII Encuentro ULACAV; V Jornada internacional de vivienda social
Otro factor que se asocia a lo anterior se centra en los problemas de calidad material y habitabilidad que presenta la vivienda social en Chile, las condiciones de calidad del hábitat latinoamericano se aleja ostensiblemente de niveles de calidad de vida a través de la vivienda, sólo 135 personas de cada 1000 habitantes en habita una vivienda adecuada'º. Esto último obedece a la falta o escasa certificación y control de los procesos de edificación y control normativo que debe existir en la vivienda protegida, en este punto se debe evaluar cuál es la real participación de los organismos del Estado a través de técnicos y profesionales dentro del Hábitat Popular, históricamente se ha establecido que "... la participación de arquitectos en procesos edilicios públicos, no pasa del 10%... en A Latina y el Caribe."" Por otra parte existe una evidente insatisfacción de la calidad material de las viviendas de los programas sociales el 31,2% de los usuarios de viviendas básica en Chile se encuentran insatisfechos con la calidad de éstas. La falta de condiciones de habitabilidad y de calidad material de la vivienda se convierte en motor de transformaciones, de este modo la insatisfacción fomenta la intervención del usuario como transformador de su espacio habitable, ya sea en viviendas entregadas por el estado o en procesos donde la participación estatal es mínima 12 o nula. La demanda no satisfecha de vivienda se transforma en problemas de informalidad del habitar e incentivo para la autoconstruccíón autónoma. La autoconstruccíón de vivienda se ha convertido en la manera usual para los pobres urbanos de auto-proveerse de alojamiento cuando no hay o no se puede accede a ella. AUTOCONSTRUCCIÓN ASISTIDA APOYO A LA PRODUCCIÓN DE LA VIVIENDA ESTRUCTURA DEL MODELO: el modelo a formular busca incorporar los avances que en materia de Tecnologías de Información y Comunicación, se han desarrollado hacía el campo cognitivo, a través del uso de plataformas informáticas de "Te/eformación' o, "e - learning" y reenfocando sus prestaciones hacia el campo de la sociogénesis y la cultura informal en torno al mejoramiento de la calidad en la autoproducción de viviendas de bajo costo. SISTEMA TECNOLÓGICO DE COMUNICACIÓN Sus caraclerlslicas lo hacen ser ESTUDIANTES BIDIRECCIONAL MULTIOIRECCIONAL INOIVIDUAL MASIVO APOYO OE UNAORGANIZACION FORMACIÓN A DIST REQUERIMIENTOS ACCIÓN SISTtMICAYCONJUNTA DE RECURSOS DIDÁCTICOS Que puede ser ~----~ PRODUCTO APRENDIZAJE Independiente Cooperafü10 -·-·-·- ·-·- ·-·-·-·- ·-·-·-·- ·- -·-·-·-·-·- ·-·-·-·-·-·-·-·-·-·-·-·-·-· Acompañamiento experto On lme EJECUCIÓN MATERIAL EN UNA VIVIENDA o DE UNA VIVIENDA Participativo Que puede ser Ilustración 1 : diagrama de la estructura de la formación a distancia 13 'º ISEGRE 1981: 60) 11 ICEPAL en SALAS, 1991) 12 la percepción de durabilidad material de la vivienda autoconstruida está en directa relación al vinculo del usuario con la propiedad del suelo, para [auloconslruclores no propietarios) esta expectativa es de corto plazo, en tanlo para (autoconstructores propietarios] la percepción de durabilidad se eleva a + de 30 años. Datos propios investigación de campo 13 Representación y adaptación propia
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=